EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

martes, 18 de abril de 2017

LA PIEL DE GALLINA



Resultado de imagen de flores de bach



LA  PIEL  DE  GALLINA



Los ingleses dicen “carne de pato” y es una especie 

de erizamiento de los poros de la piel que nos 

recuerda a las aves desplumadas. ¿Qué lo provoca? 

Es la respuesta a estímulos como un sobresalto, 

susto, frío o estremecimiento. En realidad, todos 

estos se refieren a un descenso de temperatura 

corporal, sea por causas ambientales o internas.

En la parte más profunda de la dermis están las 

glándulas sudoríparas, el tejido graso, los bulbos 

pilosos y una fina musculatura. Si hay un exceso de 

calor, se abren para liberar sudor y contribuir al 

enfriamiento corporal por evaporación. Si hace frío, 

se contraen y cierran para evitar la pérdida de calor.


Cuando este grupo muscular se contrae, el poro se 

cierra, la piel forma un bultito alrededor del folículo y 

el pelo se eriza, resultando así la piel de gallina. Al 

erizarse el pelo, se hincha en su conjunto y 

proporciona una capa aislante mayor. En la 

prehistoria (tenían más pelo) era un mecanismo muy 

útil para mantener el calor. El erizamiento del pelo 

ayuda a intimidar al oponente. Piensa en el oso o el 

gato amenazante.

                           

León -18-4-2017           

1 comentario:

Anónimo dijo...

Es muy bonito saber todas esas cosas, gracias



Tere