EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

sábado, 30 de mayo de 2020

DEBILES MORTALES






Fernando Oropeza on Twitter: "Una injusticia lo que pasa en la ...
                   




                DÉBILES  MORTALES


El  otro día, acompañé a una persona a un centro 

hospitalario, ya que tenía que hacerse varias 

pruebas y análisis. La espera fue larga y durante ese 

tiempo pude constatar que,  todos los que allí 

acuden por una causa o por otras, automáticamente 

pierden su orgullo y en sus rostros aflora la 

angustia,el miedo y la soledad.

En ese largo tiempo de espera me dediqué a 

observar a  las  personas que allí estaban y una de 

las cosas que más llamó mi atención fue, que tanto 

los más jóvenes, como los de más edad, exhibían en 

sus rostros, casi sin darse cuenta, la lógica 

preocupación de tener que acudir a ese centro.

Poco a poco, las verdades ocultas salían a flote y los 

que momentos antes de entrar eran seres altivos, se 

iban transformando en débiles mortales.

Habían nacido con un cuerpo que albergaba una 

fantástica máquina, única en su género. Pero ya 

fuera por causas ajenas o bien, por excesos y 

abusos en sus funciones, esa maravillosa máquina, 

empezaba a fallar y se manifestaba en diversas 

protestas que les llevaba a visitar el centro 

hospitalario con cierta suspicacia.

 Mis ojos escrutaban los rostros de las personas que 

esperaban a entrar en la consulta y generalizando 

deduje, que cuando el cuerpo lanza ese aviso de que 

algo anda mal, todos los seres humanos vuelven a 

sus orígenes es decir, a su condición de débiles 

mortales en la cual, las enfermedades no hacen 

distinción alguna entre pobres y ricos, puesto que 

todos provenimos de una misma raíz.

Unos junto a otros, estaban sentados esperando ser 

llamados y por una vez, creo que lo único que les 

diferenciaba, era su ropa y  forma de comportarse.

En esos momentos cruciales es cuando uno se da 

cuenta que el dinero no lo es todo;  puede ayudar a 

una mejor atención, pero nada más.






 









R.P.00/2008/1318

León 14 Abril 1996

sábado, 23 de mayo de 2020

CONVERSACIÓN ENTRE DOS MUJERES





Las mujeres de conversación un café en la terraza. Amistad ...



CONVERSACIÓN ENTRE DOS MUJERES


-¡Hola! Cuéntame  ¿cómo te fue con la cita de la otra noche?
-¡Horrible!  No sé qué pasó.
-¿Por qué?... ¿no te dio ni un beso?
-¡Si!!! Me besó tan fuerte que me salió el diente postizo que tengo arriba. Entonces me acarició el pelo y se me cayeron unas extensiones que me acababan de poner en la pelu…
-¡No me digas que se terminó ahí!!!
-¡Noooo… después me tomó la cara entre sus manos, y me mordió en los labios, como si fueran de plástico y casi me estalla el implante de colágeno. Además, mis pestañas postizas se le quedaron pegadas en la nariz.
-Y¿ no intentó nada más?
-¡Sí! Se puso a acariciarme las piernas, y lo frené porque me acordé de que no había tenido tiempo de depilarme…
Al apartarle se me despegaron dos de las uñas postizas.
Después le entró un arrebato de lujuría impresionante, y me abrazó  tan fuerte que casi le quedan mis prótesis de las nalgas en las manos, y me revientan los implantes de silicona de los pechos.
-Y después qué pasó?
-Que se puso a beber champagne en mi zapato!!!
-¡Ay…qué romántico!!!
-¿Romántico? Por poco se muere …
-¿Por qué?
-Porqué se tragó el corrector del juanete que estaba dentro, y casi se ahoga.
-¿Y después que hizo?
-¿Te  puedes creer que se fue?.,,, Para mí que era un maricón!!!!

León 23-5-2020

         

sábado, 16 de mayo de 2020

caminos


                                     



El Camino del amor, el camino del miedo - Raquel Gargallo | Coach ...


                               


                                         C A M I N O S
 






Dicen, que todos los caminos llevan a Roma. No 

sé quién lo dijo, pero para llegar ahí, hay que dar 

muchas “patadas”, tener buenas piernas y lo más 

importante, una cartera bien repleta, aunque 

hay mucha gente que no sé cómo se las arregla, 

pero siempre tienen suerte, de lo que me alegro.

Caminaba sin rumbo  mientras iba pensado en cosas. 

Poco a poco, los pasos me llevaron a una zona muy 

tranquila. Estaba muy frondosa, no dejaban ver el 

sol que era tapado  por los grandes árboles muy 

cargados de hojas.

Se respiraba mucha paz  y tranquilidad. Según me 

fui adentrando por un camino de pequeñas losetas 

que, ignoraba dónde me llevaría puesto que era la 

primera vez que iba allí.


“Todos los caminos nos conducen a Roma” la frase 

vino a mi mente, mientras proseguía el caminar.

Era un claro que  al  final había un precioso 

tranquilo lugar con pérgolas en las que había 

plantas  enraizadas unas con otras, que colgaban 

dejando ver flores de un color maravilloso. El 

espectáculo era todo un lujo, si se sabía apreciar 

el conjunto. Una fuente en el centro, arrullada 

por jardines llenos de rosas que dejaban escapar el 

aroma tan suyo. Los bancos que había estaban 

salpicando el centro.  

Me paré ante lo que mis ojos veían “¡Qué 

maravilloso! –musité en voz baja. Sólo tenía ojos 

para admirar lo que ese rincón alejado de un 

ruidoso y cada vez más alterado mundo, me 

ofrecía “Está   detenido, nada le altera” _volví a 

decirme.

 Después de haberme saturado, regresé al  

presente y observé a las personas que sentadas 

en los bancos, parecían pasar de todo lo que a su 

alrededor  había.

Miré  uno a uno ¡Dios! Estaban ausentes, sus 

miradas así lo atestiguaban.

Se refugiaban de su soledad y abandono en ese 

lugar tan hermoso, para no sentir su corazón que 

lentamente se apagaba.

“Un anciano querido, es como un invierno  con 

flores” –era un proverbio Alemán, que se hizo 

dueño de mi mente al verles.

Allí rodeados de flores, deseaban sentirse 

queridos. 
Me di la vuelta, mis ojos estaban arrasados de 

lágrimas.












León 16 Septiembre 2011



sábado, 9 de mayo de 2020

DONDE ESTA EL FIN



Niños de todo el mundo protestarán para pedir que se combata el ...




¿DÓNDE   ESTA   EL   FIN?

¡Qué puedo decir que no se sepa ya? 

Simplemente que esto es un río que no tiene ni 

principio ni fin. Desde que  fuimos creadas de 

una costilla del hombre según La Biblia,  hemos 

sido insultadas, violadas, laceradas etc..

Las Sagradas Escrituras dicen: “Te doy una 

compañera, no una esclava” cosa que, nunca han 

aceptado los hombres. Nos ven muy inferiores a 

ellos en todo: Trabajo, fuerza y resistencia ¿De 

verdad?

Para empezar, nacimos con un cuerpo  muy distinto 

al suyo y por tal motivo, hay trabajos que no son de 

mujeres, aunque hay muchas que sí lo realizan, bien 

porque lo necesitan o, porque lo hacen desde 

pequeñas.

En fuerza, ¿qué decir? Se nos otorga una fuerza 

digna de admiración cuando se trae un hijo a este 

mundo. Y, ¿en resistencia? No tiramos la toalla, 

aunque estemos más que agotadas. Se lucha con 

dientes y uñas como se dice, en situaciones 

drásticas cuando eres el único sostén de una prole 

que, llora y te atosiga constantemente.

Cuando veo las imágenes  de mujeres cargadas de 

hijos, solas, abandonadas en su miseria, se me pone 

un nudo en la garganta el ver su arrojo ante tanta 

injusticia.


Últimamente las noticias sobre la violencia 

doméstica, es el pan de cada día y no es que sea de 

ahora “la moda del maltrato” ¡Ni mucho menos!

A  la mujer se le ha educado para ser esclava del 

hombre, parir hijos sin tregua y recibir toda clase de 

oprobios amén de zurras que, la mayoría de las 

veces o van a la tumba o, quedan hechas unos 

“zorros” valga la expresión,  y todo sin rechistar, 

para eso es el amo.

¿Por qué?, nos preguntamos ¿Qué les hemos hecho 

para descargar de forma tan violenta su ira? Por 

muy grave que sea, nunca se debe llegar al extremo 

de usar esa violencia ¿No piensan que ellos nacieron 

de una mujer?

No pensemos que tales hombres son unos zafios 

y merecen todo nuestro menosprecio el actuar así 

de ninguna forma! Los hay con sus carreras y 

ocupan en la sociedad, puestos de mucha relevancia. 


Cuando sobrepasan los límites y llegan a matar, sus 

nombres y rostros se exhiben, cosa que ha costado 

trabajo puesto que, el poderoso Don dinero y 

abogados que no merecen serlo, los tapaban.

A los hijos se les educa con todo el cariño y se les 

enseña a respetar a la mujer que un día, será la 

madre de sus hijos.

“Te doy una compañera, no una esclava” repito 

y, no me canso jamás de decir a todos esos hombres 

que piensan que, nosotras las mujeres, somos de su 

propiedad y pueden hacer lo que les venga en gana. 

No admiten que esa magia que un día les unió, se ha 

ido apagando por diferentes motivos. A toda costa 

quieren seguir y cuando ven que todo esta perdido, 

recurren a métodos tan violentos que pienso y creo, 

que tendrían  que ser recluidos  por tiempo 

indefinido muy lejos de ese hogar que ha destruido.

¿Algún día seremos tratadas como personas? 

¿Seremos valoradas como mujeres? No es ninguna 

utopía. Queremos realidad.











R.P. intelectual 00/2008/1318
León, 31- 7- 03




lunes, 4 de mayo de 2020

UN DÍA ME PREGUNTASTE





                           UN DÍA ME PREGUNTASTE
      

                         ¿Qué es el amor?
   Es vida, es muerte, es luz, es oscuridad.
Es alegría es dar, es recibir, no hay engaño.
             No hay silencios. Sí perdón.

Yo te amo. Necesito que me estreches con ternura.
    Mezclar mis lágrimas con esa risa cantarina
                        que me enloquece.

¡Cómo te amo! ¡Lo dudas? No pongas rejas al
Amor y regálame lo más hermoso que nazca
                       Dentro de ti.

Por ti vivo, por ti sufro, por ti lloro y, por ti moriré.
¿Qué tienes que haces languidecer todo mi ser.
        Te busqué y no te hallé. Necesitaba los  besos
       de tu boca. Las caricias de tus manos.
  Tu amor  emborrachando de ternura mi corazón.
            

      Temblar de emoción y esperar tus susurros.
                 Buscar en tu mirada todo lo que no se
                    dice, que se calla, que se guarda.
          Soy la lluvia que te moja, que te empapa.
             



             El despertar de tu    primavera
          Tú disipas la niebla que hay en mi interior
              Cuando el faro de tus ojos se apaga.
            Quisiera acariciar mi dolorido corazón.
               Sufre y necesita tenerte a mi lado
                     Besar lentamente tu cuerpo.

                  Hoy he vuelto donde un día te amé.
            Todo estaba igual. Me senté junto al estanque.
                       Y poco a poco la paz entró en mi.
Cerré los ojos porque todo a mi alrededor eras tú.

            Te necesitaba tanto que me dolían los brazos
              Por no poder abrazarte. Mis manos, por
            No poder acariciarte. Mis ojos, por no verte.
                Mi boca, por no poder besarte.



León-5- 3- 2000