EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

domingo, 19 de enero de 2020

CUANDO TODO NOS FALLA





Resultado de imagen de personas mayores








CUANDO TODO NOS FALLA



El otro día, mientras me tomaba un 

bocadillo, estuve leyendo unas 

estadísticas referentes a los ancianos. 

En un momento dado, un bocado casi 

se me atragantó al leer un dato 

estremecedor. Decía más o menos así: 

“Las parejas que tienen a su cargo una 

persona anciana, en tiempo de 

vacaciones buscan un hospital para 

dejarlo allí. Otras, sin escrúpulo 

alguno, lo olvidan en algún lugar más 

idóneo como puede ser una gasolinera”.


La verdad, no es que no lo supiera, 

pero verlo reflejado así fríamente en 

letras, me quitó las ganas de seguir 

comiendo. Durante un tiempo, me 

sentí anímicamente mal.


¿Cómo es posible que hagan eso? Ellos 

fueron quienes nos concibieron. Entre 

lágrimas y sonrisas, nos trajeron a la 

vida. Las noches se confundían con los 

días, ante el menor llanto o dolor. Bajo 

su atenta mirada, aprendimos a 

caminary decir las primeras palabras. 


Nos mimaron, nos amaron tal y como 

éramos. Nos dieron sus mejores años...

Y ahora, cuando más nos necesitan, 

cuando todo les falla, nosotros, sus 

amados hijos, les dejamos en el rincón 

más inhóspito, como si fueran un fardo 

que nos pesa demasiado. ¿Por qué? 

¿Aparcarlos lejos de nosotros, para que 

no estorben y nos dejen vivir lo mejor 

posible?


Analicemos y pensemos. La ciencia ha 

avanzado mucho, demasiado en 

algunas materias, puesto que ahora 

vivimos más años y la cifra de ancianos 

se incrementa más y más.

Se buscan soluciones y el resultado, 

son las residencias para La Tercera 

Edad. No tengo nada en contra de 

ellas, pero creo que nuestro deber es 

cuidar y atender, siempre que no haya 

una enfermedad grave, a nuestros 

padres. Darles todo lo que ellos nos 

dieron.Siento una gran tristeza al 

pensar., dónde iré a parar yo algún 

día. Espero que sea entre mis hijos y 

las risas de unos guapos nietos. Si no 

es así, ¿de qué me va a servir vivir 

muchos años? ¿Qué voy a ganar con 

llegar a los cien años o más?
  
¡Sesudos inventores!, ¿Cuándo darán 

con el invento que libre a los ancianos 

porque para allí vamos todos?







R.P.00/2008/1318
León, 27 Enero 1998



miércoles, 15 de enero de 2020

¿D´0NDE ESTÁ EL FIN?






Resultado de imagen de mujer maltratada





¿DÓNDE   ESTA   EL   FIN?


¡Qué puedo decir que no se sepa ya? 

Simplemente que esto es un río que no tiene 

ni principio ni fin. Desde que  fuimos creadas 

de una costilla del hombre según La Biblia,  
hemos sido insultadas, violadas, laceradas etc..

Las Sagradas Escrituras dicen: “Te doy una 

compañera, no una esclava” cosa que, nunca 

han aceptado los hombres. Nos ven muy 

inferiores ellos en todo: Trabajo, fuerza y 

resistencia ¿De verdad?

Para empezar, nacimos con un cuerpo  muy 

distinto al suyo y por tal motivo, hay trabajos que 

no son de mujeres, aunque hay muchas que sí lo 

realizan, bien porque lo necesitan o, porque lo 

hacen desde pequeñas.

En fuerza, ¿qué decir? Se nos otorga una fuerza 

digna de admiración cuando se trae un hijo a este mundo. Y, ¿en resistencia? No tiramos la toalla, 

aunque estemos más que agotadas. Se lucha con 

dientes y uñas como se dice, en situaciones 

drásticas cuando eres el único sostén de una prole 

que, llora y te atosiga constantemente.

Cuando veo las imágenes  de mujeres cargadas de 

hijos, solas, abandonadas en su miseria, se me 

pone un nudo en la garganta el ver su arrojo ante 

tanta injusticia.

Últimamente las noticias sobre la violencia 

doméstica, es el pan de cada día y no es que sea 

de ahora “la moda del maltrato” ¡Ni mucho 

menos!

A  la mujer se le ha educado para ser esclava del 

hombre, parir hijos sin tregua y recibir toda clase 

de oprobios amén de zurras que, la mayoría de las 

veces o van a la tumba o, quedan hechas unos 

“zorros” valga la expresión,  y todo sin rechistar, 

para eso es el amo.

¿Por qué?, nos preguntamos ¿Qué les hemos 

hecho para descargar de forma tan violenta su ira? 

Por muy grave que sea, nunca se debe llegar al 

extremo de usar esa violencia ¿No piensan que 

ellos nacieron de una mujer?




No pensemos que tales hombres son unos zafios y 

merecen todo nuestro menosprecio el actuar así 

¡de ninguna forma! Los hay con sus carreras y 

ocupan en la sociedad, puestos de mucha 

relevancia. Cuando sobrepasan los límites y 

llegan a matar, sus nombres y rostros se exhiben, 

cosa que ha costado trabajo puesto que, el 

poderoso Don dinero y abogados que no merecen 

serlo, los tapaban.

A los hijos se les educa con todo el cariño y se les 

enseña a respetar a la mujer que un día, será la 

madre de sus hijos.

“Te doy una compañera, no una esclava” repito 

y, no me canso jamás de decir a todos esos 

hombres que piensan que, nosotras las mujeres, 

somos de su propiedad y pueden hacer lo que les 

venga en gana. No admiten que esa magia que un 

día les unió, se ha ido apagando por diferentes 

motivos. A toda costa quieren seguir y cuando 

ven que todo esta perdido, recurren a métodos tan 

violentos que pienso y creo, que tendrían  que ser 

recluidos  por tiempo indefinido muy lejos de es

hogar que ha destruido.

¿Algún día seremos tratadas como personas? 


¿Seremos valoradas como mujeres? No es 

ninguna utopía. Queremos realidad.


R.P. intelectual 00/2008/1318
León, 31- 7- 03



lunes, 6 de enero de 2020

ARACNE


                                                    



Resultado de imagen de aracne mito                

               





                      ARACNE




Era una muchacha lidia, instruida en el 

arte de tejer por Atenea, la diosa de la 

sabiduría y patrona de los artesanos. 

Sus bordados eran tan perfecto, que la 

gente quedaba cautivada al 

contemplarlos. Para muchos, Aracne ya 

superaba a su maestra. Tan repetido 

fue este comentario que la muchacha 

se o creyó.

Cierto día, en medio de una plaza muy 

concurrida, Aracne desafió a la diosa

invitándolo a competir y a mostrar 

delante de los presentes quién era la 

mejor bordadora. Atenea quiso darla 

una lección, y aceptó el reto.

Durante todo el día las contrincantes 

estuvieron bordando, de modo 

constante y con técnicas nuevas y 

admirables. Al atardecer, llegó el 

momento de exhibir los trabajos. 

Atenea representó a los dioses en todo 

su esplendor. Aracne en cambió, los 

representó decadentes, envueltos en 

vicios y amoríos.


Al ver la obra de Aracne, Atenea se 


enfadó mucho y rasgó el tejido. La 

muchacha se dio cuanta de su error, 


sintió mucho miedo, e intentó 

suicidarse colgándose de una viga del 

techo de su casa. Pero Atenea se 

apiadó de ella y le salvó la vida. Sin 

embargo, la castigó convirtiéndola en 

una araña y la condenó a tejer para el 

resto de su vida.

   
                                                      








LEÓN-6-1-2020