EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

sábado, 12 de enero de 2019

Racismo







Resultado de imagen de no sobran inmigrantes sobran racistas



RACISMO



Hasta hace unos años, esta palabra o doctrina, como 

la define el Diccionario, no estaba tan en auge o nos 

golpeaba como hoy lo hace. Y no es que 

precisamente ahora seamos racistas; sino que lo 

somos desde tiempos inmemoriales y quien diga lo 

contrario, miente.

Dejemos aparte ese número indeterminado de 

personas que se “creen” antirracistas, ahora, 

afortunadamente, somos personas conscientes y 

aceptamos más a ese amigo o compañero de 

distinta raza o color.

Aunque esa  conciencia a la mayoría nos haya 

llegado tarde, para algunos nunca llegará. Existe 

una cifra difícil de fijar, dado la preeminencia de 

ciertas razas humanas que jamás lo aceptarán.

Uno de los casos más tristes y avergonzantes para  

la humanidad, está en la era nazi. Todos sabemos 

ya, el delirio de grandeza tan exorbitante que tenía 

el que comandaba tal grupo. Masacres y exterminios 

salvajes, fueron la nota dominante de su corrompido 

mandato. Quiso crear una raza superior a las demás 

y,se valió de los métodos más atroces para 

exterminar a miles y miles de seres humanos. Fue 

tan ruin que incluso en los Juegos Olímpicos 

celebrados en Berlín en el año 1936, tuvo la grosería 

de no querer saludar al ganador de la medalla de oro 

en el salto de longitud, sólo porque era de raza 

negra. Era una gran afrenta para él, ya que se 

pretendía una raza superior.

Hoy, somos muchos los que, nos congratulamos de 

tener en nuestros equipos favoritos a una  persona 

que, pese a ser de distinta raza, nos deleita con sus 

espléndidas jugadas.

Se le admira y quiere sin importarnos su color, sino 

su destreza en la habilidad  que demuestra en el 

deporte que práctica.

Hace un par de siglos, nació en Gotha (Alemania), 

JOHANN FRIEDRICH  BLUMENBACH, biólogo y 

taxonomista. Este señor escribió  un montón de años 

antes que  DARWVIN y creía que el HOMO 

SAPIENS, había sido creado en una única región 

que después, se había extendido por el globo. Luego 

dividió a la raza humana en cinco, y llegó a la 

conclusión, de que somos una comunidad de 

MONOGENISMO.

Seguía escribiendo que, nuestra diversidad racial, 

surgió como consecuencia de esta dispersión por 

otros climas y topografías, y también por la adopción 

de modos de vida diferentes en regiones distintas.

Tales cambios, les refirió a “degeneraciones”, que se 

produjeron  directamente por las diferencias de 

clima y hábitat.

BLUMENBACH, convencido de la superficialidad de 

la variedad racial, defendió la unidad mental y moral 

de todos los pueblos.

Con estos pequeños datos, llegamos a una 

conclusión: Todos los seres humanos, provienen de 

una misma raíz y la diversidad de razas es producto 

de los diferentes hábitats.

Esta lección, parece ser muy difícil de aprender, ya 

que seguimos tropezando una y otra vez en la 

misma piedra el racismo; y es una asignatura 

pendiente que llevamos demasiado tiempo 

suspendiéndola.

 

 

 



P.R.00/2008/1318

 León,  3  Marzo 1997    


martes, 8 de enero de 2019

Casi un cuento


 

             


Resultado de imagen de libro de cuentos



              CASI  UN  CUENTO






-¡ Oyes tía! ¿Me quieres dejar en paz? Yo no soy tu 

colega. Así que adiós.

-Mario, vamos por partes. En primer lugar, yo no 

soy tu tía. En segundo, simplemente te estoy 

mirando y por último, no te tengo  ahora por amigo.

-Entonces, ¿por qué estás constantemente 

haciéndome sombra?

-¿Y si te digo que soy tu hada madrina, me creerías?

-Vale tía!  Que hace mucho que uso pañales.

-Ya lo sé.

- Me parece una chorrada estar hablando con una 

tronca que no conozco.

-Pero yo a ti mucho. Prácticamente desde que 

decidiste venir a La Tierra.

- ¿Te estás quedando conmigo tía?

-No. He venido ha ayudarte y por favor, no seas tan 

vulgar. El lenguaje que usas es tan deprimente,  

como la vida que llevas.

Cuesta trabajo reconocer al muchacho que nada era 

difícil para él. Los estudios te absorbían y luchaste 

por llegar a la meta que te marcaste. Y hoy, ¿qué 

eres? Una mierda. Así de claro.

Te hundiste muy pronto. No quisiste presentar 

batalla. Te rodeaste de maleantes que te han 

ofrecido la otra cara de la vida. Todo eso que tú 

antes eras incapaz de aceptar como un escape.

Eres un desertor ¿Acaso crees que en la vida todo lo 

regalan? Estas muy confundido. Hay que combatir 

mucho y no decaer nunca. Las dificultades son 

muchas, como amargos son los golpes bajos.


 Despierta y anímate. Nunca es tarde para volver al 

punto de partida. Adiós Mario, suerte.

Le dolía la cabeza y se sentía mal. Abrió los ojos y 

escudriñó lentamente donde se encontraba. Olía a 

orines, alcohol, sudores y demás porquerías.


-¡Dios! ¿Qué hago yo aquí?  -se preguntó-  ¿Qué ha 

pasado? ¿Dónde está mi hada? ¿Lo soñé o fue real? 

¿Qué he hecho para ir a parar a este inmundo 

lugar?  

¿Es posible que cambiara tanto?

Despacio se fue levantando y con inseguros pasos, 

avanzó por el estrecho callejón. Salió fuera. Sus pies 

torpes se fueron afianzando hasta poder caminar 

bien. La luz volvía a brillar para él.












R.P.intelectual 00/2011021
León, 21  Diciembre  1993




miércoles, 2 de enero de 2019

La estrella erante





      

Resultado de imagen de estrella de navidad



-¡Abuelo, mira eso!

-¿Qué era?, no lo he visto.

-Una estrella fugaz.

-Uh! Te refieres a la estrella errante.

-¿Por qué le llamas así?

-Siéntate a mi lado y te contaré su historia. Verás, 


hace muchísimos años, por estas fechas nació un  

niño. Sus padres, no tenían una bonita casa con 

calefacción. Nada. Un viejo establo, fue lo único que 

encontraron para resguardar al hijo que vino al 

mundo en la más absoluta pobreza.


-Abuelo, ¿me estás contando el nacimiento del Niño 

Jesús?

-Así es. Sigue escuchando y sabrás algo más. Este 

pequeño Niño, vino al mundo a traernos paz y amor. 

A pesar de nacer en un establo, la noticia de su 

nacimiento recorrió la aldea de Belén y presurosos 

acudieron sus moradores a llevarle lo mejor que 

poseían. Estaban alegres. Cantaban y danzaban 

haciendo feliz a un Niño que, entre pajas les sonreía.



Muy lejos de allí, una brillante estrella iluminó el 

sendero a tres Reyes Magos. Sabían que un Niño 

especial, había nacido y que tenían que ir a ofrecerle 

sus mejores regalos. En sus dromedarios, siguieron 

el camino que la estrella les indicaba.

-¿Tardaron mucho?

es, no lo sé. Recuerda que iban montados en 

animales.

-Ahora irían en avión ¿no? 

-Hoy el mundo ha cambiado tanto, que no 

tendríamos esa dicha. Cuando llegaron, le hicieron 

sus presentes y le adoraron como Rey que era. Esa 

estrella fugaz que has visto, es la que anunció a los 

Reyes Magos el nacimiento del Niño. Ahora, está 

errante.

Sin saber a dónde ir. Recorre de vez en cuando el 

cielo de este planeta buscando otro nacimiento que 

nos traiga de nuevo la paz y el amor; aquello que no 

fuimos capaces de valorar cuando otro Niño nos lo 

regaló.








R.P.intelectual 00/2008/1317

León, 15 Diciembre 1997