CANTO DE SIRENAS
Como seres fabulosos de las narraciones fantásticas
de la literatura occidental. La función de las sirenas
ha variado con el paso del tiempo, al igual que su
representación.
Según la mitología griega las sirenas eran criaturas
fantásticas con la mitad del cuerpo de pájaro y la
otra mitad de mujer. Eran compañeras de Persófene
y al ser raptada esta por Hades no lograron salvarla,
por lo que en venganza la madre de Persófene, la
diosa Deméter, las transformó en un hibrido, mitad
mujer y mitad pez. Vivían en la isla de Artemisa y
tenían un canto melodioso como el de los pájaros,
muy atractivo, seductor, que llamaba la atención de
los marineros, advirtiéndoles de los encantos ocultos
del mundo submarino y engañándoles así para
hacerlos caer en su trampa y devorarlos.
En
Ulises navegaba frente a la isla de Artemisa, hizo que
la tripulación se tapara los oídos con cera para no oír
el canto de las sirenas. Sin embargo, él no pudo
resistir la curiosidad, se ató al mástil del barco y
ordenó que no le dejaran soltarse por nada. Ante
esta frustración las sirenas se tiraron al mar y se
ahogaron.
León-11-2-2017 _________________________________
5 comentarios:
Un canto tan especial, que todos caen, muy bonito
Raquel
La mitología siempre es interesante me encanta saber cosas
Rosario
Menudas pícaras que eran esas cantoras
Federico
Un canto muy bonito tenia que ser para que pasara esa hecatombe
carla
Me encanta leer esas cosas, pues la mitología me encanta
Merce
Publicar un comentario