EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

lunes, 14 de marzo de 2016


                                        
                                        LA  RUEDA




No se sabe exactamente cómo ni cuando apareció la 

rueda. La primera prueba histórica que se tiene se 

sitúa sobre el año 3.000 a.C. y en la civilización 

mesopotámica. Aparece en el llamado Estandarte de 

Ur, donde se ve un carro tirado por onagros 

(asnos salvajes). Fue descubierto por el arqueólogo  

británico  L.Woolley en la década de 1920 en la 

necrópolis real de la antigua ciudad Sumeria de Ur, 

al sur de Bagdad, hoy capital de Irak. Está expuesta 

en el Museo Británico de Londres.

La rueda que aparece es un disco de arcilla con un 

orificio central y otros más pequeños laterales. Por la 

perfección que está realizada, 

se podría suponer que el origen de la rueda e

anterior a 8000 a. C.

Muchos historiadores sostienen que la rueda es el 

invento que más ha cambiado la civilización y fue decisiva para inventos posteriores 

como la polea. La rueda y la polea facilitaron el 

transporte y la construcción arquitectónica. Junto a 

la palanca son los primeros inventos con los que el 

hombre se sirve de su ingenio para lograr 

objetivos imposibles para su fuerza física. El 

funcionamiento es muy sencillo y está basado en la 

rotación sobre sí misma.



León-14-3-2016
                                         

5 comentarios:

Anónimo dijo...

La rueda fue un invento maravilloso, gracias a él, nos desplazamos y otras multitud de de cosas


Carla

Anónimo dijo...

¡Qué gran invento!

Feder

Anónimo dijo...

Los inventores son personas de mucho talento


Aurora

Anónimo dijo...

La vida es una rueda y esa persona la hizo

Carmina

Anónimo dijo...

Si no fuera por la rueda, cuántas cosas no existirían


Manuel