EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

domingo, 18 de diciembre de 2016

¡¡¡MIRA QUE LUZ HA NACIDO!!!



              ¡MIRA  QUE  LUZ  HA  NACIDO!


_¡Qué hermosa es! Nunca había visto tal cosa.

_¿Quieres que vayamos a ver lo que es?

_No podemos alejarnos, no sabemos si está lejos y 

es de noche.

_No tengas miedo, las ovejas no se moverán.


La luz se iba haciendo más luminosa mientras más 

avanzaban. Les atraía con tanta fuerza, que ya no 

caminaban sino que su ligereza era visible.

Algo les empujaba a seguir en pos de la luz que cada 

vez era más luminosa.

La excitación llegó al máximo cuando legaron a una 

pequeña y estropeada cabaña en la cual, una 

radiante y hermosa estrella iluminaba un pesebre de 

pajas en el cual, un pequeño querubín estaba en él 

contento y feliz moviendo sus pequeñas manos.

La sorpresa de ver en la oscura noche y en un lugar 

tan solitario una cosa tan maravillosa que no dejaban

de mirar.


_Es mí querido hijo que acaba de nacer –musitó la 

señora con voz llena de una inmensa alegría.

_Acercaros y ver la maravilla que ha nacido –les dijo 

un hombre que no dejaba de mirar al recién nacido.

Los dos rapaces en una quietud que mantenían 

desde que llegaron, no podían ni moverse. Algo les 

decía que estaban ante un acontecimiento 

excepcional.

_Es mi pequeño que ha llegado al mundo para que 

todos os améis como hermanos.

Cayeron de rodillas y abriendo los zurrones, sacaron 

lo poco que en ellos había.


La quietud de la  noche fue rota por los sonidos de 

las panderetas acompañando los cánticos de 

mujeres y hombres que llegaban a ver el nacimiento 

de un niño que alegre y sonriente, les trasmitía ese 

amor que tanto esperaban.










León-21-9-2016




lunes, 12 de diciembre de 2016

AVISOS PARROQUIALES

                                   


Resultado de imagen de tablon de anuncios

                   

             AVISOS  PARROQUIALES




  ...Para los que tienen hijos y no lo saben, tenemos 

en la parroquia una zona apropiada para los niños.

…El viernes, a las siete de la tarde, los niños del 

Oratorio representarán La obra Hamlet de 

Shakespeare en el salón de la iglesia. Se invita a 

toda la comunidad a tomar parte en esta tragedia.

 …El tema de la catequesis de hoy es el siguiente: 

Jesús camina sobre las aguas”. Y tomen nota, el 

tema de la catequesis  de mañana será:“En busca de 

Jesús”.

...El coro formado por nuestros queridos fieles y 

amigos de la parroquia, mayores de sesenta años, 

se suspenderá durante todo el verano, con

Agradecimiento por parte de la parroquia.

 …El torneo de baloncesto entre las parroquias 

continúa con el partido del próximo miércoles por la 

tarde, ¡Anímense todos y todas! ¡Acompañemos a 

derrotar a  Cristo Rey!


 León-12-12-2016                                                                       


jueves, 1 de diciembre de 2016

LOS MUROS DEL SILENCIO

Resultado de imagen de conventomonjasclausura


  LOS  MUROS  DEL  SILENCIO



Los muros siempre han ejercido en mí cierta 

fascinación, o más bien, el saber qué ocultan tras 

ellos. No es que yo sea una persona chismosa que 

se inmiscuye donde no le llaman, sino que me gusta 

reflexionar y tratar de absorber todas las vivencias 

de los seres que, por una u otra causa, están tras 

ellos.


Al igual que los muros de la vieja cárcel, que en su 


día me llevaron a meditar sobre los que tras ellos 

estaban, hoy quiero referirme a los del convento de 

las Descalzas.

Al vivir muy cerca del mencionado convento, raro 

era el día que no pasara por allí, ya que era paso 

obligado en las correrías y juegos de los numerosos 

chiquillos que abundaban por esa zona.

En mi retina, aún están impresos los gruesos y 

viejos muros que separaban la vida mundana del 

recogimiento y silencio de unas monjas que, 

habiendo renunciado a todo, vivían y morían en el 

más absoluto anonimato.


El edificio era vetusto y ruinoso. No sé cómo estaría 

por dentro, pero la imagen que daba al exterior, era 

suficiente como para saber que sus interiores eran  

desalentadores.

Recuerdo sus ventanas hundidas en la pared. Los 

barrotes que en ellas había, tenían gruesos clavos 

con las puntas  hacia fuera. Quién ideó ese  

convento, ¿qué pretendía poniendo así los clavos? No  
me atrevo ni a imaginármelo.


De pequeña, me atraía el saber qué ocurría allí, tras 

esos muros. Cuando los años pasaron, me parecía 

un edificio deprimente y pensaba que su arcaica 

construcción, enunciaba la obra de una mente 

cerrada y cruel.

Cuando esas mujeres hicieron sus votos de renuncia 

a todo lo que en el mundo había: amor, sexo, 

riqueza, hijos, familia..., se comprometieron 

verdaderamente a ello,  sin que los altos muros y las 

pequeñas ventanucas con sus clavos, les disuadiesen  
de romper su promesa. Esa forma de vida que ellas 

habían elegido de oración y sacrificio, no debía ser 

conturbada por esa vida que latía fuera.


Cuando lo derribaron, muchas veces me acerqué 

para ver, entre sus escombros, algo que me pudiera 

decir dónde estaba la esencia que catalizaba su fe, y 

dónde estaba la grandeza de su tenacidad.

Mientras construían el nuevo convento, se refugiaron 

en la vivienda de la imprenta católica, esquina con su

recién destruido hogar. Yo, que iba mucho por allí, y 

que incluso trabajé una temporada en ella, cierto día 

vi la puerta del patio abierta y pude vislumbrar a 

alguna de ellas; eran mujeres de carne y hueso. 

Eran reales; no una voz a través de un torno.

El tiempo ha pasado y hoy, cuando paso por allí, y 

veo el nuevo convento, ya no me es tan 

desalentador. Aún siendo de clausura, el trato con 

las que allí lo habitan, es mucho más tangible

Para mí  es una cita obligada, en la tarde de Jueves 

Santo, el ir a orar durante unos minutos, en su 

hermosa capilla.

Observo a las monjas que tras unas verjas, rezan, 

meditan y se sacrifican estando durante horas de 

rodillas ante su Señor. Son momentos difíciles de 

explicar. Tal es el sentimiento de armonía que reina 

en mi interior.

La felicidad y la paz que allí hay, indudablemente, 

jamás se podrán encontrar en los extramuros.

Vaya mi admiración y cariño por ellas.









R.P. intelectual 00/2008/1318

León, 2 Marzo 1996









lunes, 21 de noviembre de 2016

LA MEMORIA

                                                                          

                   
                          
   


                       LA  MEMORIA




Un hombre de cierta edad fue a un hospital para que 

le curaran una herida que se había hecho en la 

mano. 

Tenía bastante prisa. Y, mientras le curaba, el 

médico le preguntó qué era eso tan urgente que 

tenía que hacer.

El anciano de dijo que tenía que ir a una residencia 

de ancianos para desayunar con su mujer. Llevaba 

algún tiempo viviendo en ese lugar y tenía 

alzeheimer muy avanzado.

Mientras acababa de vendarle la herida, el doctor le 

preguntó:

_¿Se preocupará su esposa en caso de que usted 

llegue más tarde de lo habitual esa mañana?

_No –respondió: Ella ya no sabe quién soy. Hace 

cinco años que no me reconoce.

Pregunto el médico:

_Entonces, si ya no sabe quién es usted, ¿por qué 

tiene esa necesidad de estar con ella todas las 

mañanas?

El anciano sonrió y dijo:

_Ella, no sabe quién soy, pero yo todavía sé muy 

bien quién es ella.



León-21-11-2016                                                      

domingo, 13 de noviembre de 2016

CRÍTICAS



                                       



                                             C R Í T I C A S



...” A saber de dónde saca el dinero para llevar esa vida que lleva” 
 _  “¿Sabes?, los vecinos del centro izd. Se han comprado un coche nuevo” 
_ “¡No me digas! Pues, la verdad, no sé cómo lo pagarán. Los pobres no tienen ni donde caerse muertos”.

Estas frases, o más bien murmuraciones de vidas ajenas, son de lo 

más común el oírlas entre la gente que no tiene otra cosa más que 

hacer y se siente vacía sino puede ir comentando a cada momento, 


los problemas de sus semejantes.


 Por  la mañana, mientras tomo mi desayuno, ya escucho las

críticas de cierto comentarista que, sin pudor alguno, hace a 

la mujer, que por un motivo u otro está en auge, blanco de 

todas sus puyas. Son demoledoras. Hay tanta detracción en cada 

frase, que muchas veces pienso que ese hombre más que ejercer el 

oficio de crítico, es realmente un misógino miserable. Jamás le he 

oído una crítica loable o construstiva. Tritura sin recato alguno 

desde la forma de vestir, hasta el más mínimo detalle que los 

demás, nunca advertiríamos. Siento lástima por él, ya que esa 

forma de ganarse la vida la considero de lo más ruin.

La crítica,  en todas sus formas, siempre ha existido y para bien o 

para mal, está ahí rondando nuestras vidas y nuestros actos; 

ensalzándonos o hundiéndonos.

Si llegas a la meta, te censuran, y sino eres capaz de hacerlo, te 

juzgan de la forma más cruel con sus lenguas viperinas ¿Qué 

hacer? Nada. Simplemente esperar a que esos vientos tan 

vituperables, amainen y se vayan lejos. Que se pierdan en el lugar 

más árido para que jamás puedan volver a echar raíces.

Lo malo es que las personas que  dedican su tiempo a este hiriente 

oficio,  están siempre al acecho y, ¡pobre de la mujer u hombre que 

caiga en sus garras!


La historia volverá a empezar. Es como un círculo vicioso que no 

tiene fin. Siempre habrá nuevos rostros, nuevas vidas y el criticón 

de turno que se encargará de hacer polvo a todo lo que se haga, se 

piense o se diga.









R.P. intelectual 00/2008/1318

León, 9 Noviembre 1996


domingo, 6 de noviembre de 2016

¿SABÍA USTED QUE...?






¿SABÍA USTED QUE…?

…en Estados Unidos despiden el año con
Besos? Creen que no dar un beso justo
Después de las 12 horas, aseguran
365 días de soledad?

…en Filipinas el día 31 visten con lunares?
Asocian los topos con las monedas por su
Forma circular y con la buena suerte.
Cualquier prenda de lunares sirve.
Eso sí, con un bolsillo donde meter unas
Monedas que harán sonar cuando el reloj
Anuncia la media noche.

…el higo no es el fruto sino la flor
De la higuera? Propiamente los
Frutos de la higuera son las
Pepitas, la parte carnosa que comemos
Es el receptáculo que sirve de
Soporte a las flores, que después
De la fecundación se hinchan
Y se vuelven carnosas.

…las almejas nacen machos, pero
Pueden convertirse en hembras
Para garantizar la reproducción de
Su especie? El fenómeno se conoce
Hermafroditismo en la naturaleza,
Se puede hablar de dos categorías
Principales: sincrónicas y secuenciales.
Las hermafroditas sincrónicos poseen
Órganos reproductivos femeninos y
Masculinos activos al mismo tiempo.
En cambio, los secuenciales no.
Dentro de los secuenciales se
Encuentran los protóginos, que en
Un principio son hembras y luego
Se convierten en machos.

…la dificultad para abrir un bote
Cerrado al vacío se debe a la
Gran diferencia de presión que hay
 Entre el interior y el exterior del
Bote? Por la teoría cinética
Atómico-molecular de la materia
Sabemos que el aire ejerce
Presión sobre todo. Esta presión
Empuja la tapa hacia el interior
Y dificulta la apertura.

…El país más grande del mundo
Es Rusia? Con un territorio de
17.075.200 km2, su costa de
Extiende de Océano Ártico al
Océano Pacífico y tiene, además,
Costa en mares interiores como
El mar Báltico,mar Negro y
Mar Caspio.

China es el país más poblado
Del mundo? Supera los 1.300
Millones de habitantes, es el cuarto
En extensión y tiene frontera con
14 países. En el gigante asiático
Existen al menos ocho grupos
Lingüísticos distintos, con varios
Cientos de dialectos y variantes.
El idioma oficial es el chino mandarín.

…Sudán es el país más grande de África?
Esta situado en el norte, a orillas
Del mar Rojo, entre Egipto y Eritrea.
Atravesado por el Nilo, el río más
Largo del continente africano y
Hasta hace poco considerado el
Más largo del mundo.

la Ciudad del Vaticano es el país
Más pequeño del mundo?
 Con 44 kilómetros de extensión,
La basílica de San Pedro supone
Un 7% de su superficie.
Ubicado en el centro de Roma,
Acoge la Santa Sede y es uno
De los países más turísticos del mundo.


León-6-11-2016