EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

sábado, 23 de mayo de 2015

EL SALTO DEL ANGEL




EL  SALTO  ÁNGEL


Es el salto de agua más alto del mundo, ubicado en 

el Parque Nacional Canaima  (estado de

Bolívar, sureste de Venezuela) Su caída de 979 m 

desde la mesa del Auyantepuy sin interrupción, le 

hace ser un portento natural único y muy 

impresionante para quienes tienen la suerte de 

presenciarlo en vivo.


Esta belleza de la naturaleza fue revelada 

internacionalmente en 1937, por el aviador y 

aventurero estadounidense James Crawford Angel 

Marshall, quien la fotografió y organizó una 

expedición para su reconocimiento más exhaustivo. 

En honor a su esfuerzo el salto lleva su nombre. Sal 

Angel. Sin embargo, lo indígenas lo llaman 

Kerekupaimerú, que en lengua pemón quiere decir “

salto del lugar más profundo”.


Llegar allí no es nafa fácil, pues es una zona de 

espesa selva. Los meses recomendados son de junio 

a diciembre. En santa Elena de Uairén, Ciudad 

Guayana y Ciudad Bolivar hay operadores turísticos 

que realizan excursiones por tierra, agua y aire (en 

avioneta o helicóptero), para observar el 

Auyantepuy y sus numerosos saltos de agua. Las 

excursiones por tierra y agua se realizan desde el 

campamento Canaima y duran unas 13 horas.


León - Mayo- 2015

viernes, 22 de mayo de 2015

ELLERIL


pág. 36  _Sí, algo sé. Pero la verdad, cuando vine a vivir aquí, tú eras un bebé y tenía cosas más importantes que hacer que ir a hurgar allí. Con el tiempo lo olvidé y para mí solo existía esto
_____________________________________________________
pág. 63  Era un libro muy entretenido. Aunque la historia la formaba todo un enjambre de personajes, era difícil perderse porque el hilo conductor era muy preciso.
_____________________________________________________
pág.  77  Ropa, calzado para las cuatro estaciones. Había cosas que jamás había usado, ya que donde vivía no le hacían falta. Cada vez que miraba al espejo, no se reconocía. Veía una jovencita vestida con ropas...
_____________________________________________________
pág.  205  Una plazoleta que debió de ser centro de reunión, lugar para el mercadillo o simplemente para hacer un alto en sus quehaceres. Tenía una fuente con forma de hombre. Los chorros de agua salían por los ojos y manos.
_____________________________________________________
pág.  172  _Soy italiano, de un pequeño y hermoso lugar de la Toscana, de Florencia. Somos cuatro hermanos, dos mujeres y dos hombres. Todos hemos salido unos estudiantes muy brillantes. 
¿Conocéis algo de Italia?
____________________________________________________


*Con este extracto de la novela, termino ya de informar más o menos de que va. Espero que os haya gustado. Si queréis comprar el libro:

PUNTO ROJO LIBRO

Las personas que vivan aquí en León, pueden dejarme un mensaje, tengo libros. Gracias


jueves, 21 de mayo de 2015

ELLERIL




pág. 55  Elleril, no comió, sino que lo engulló todo lo
 deprisa que podía. Luego alargó la mano y cogió el paquete, rompió el papel y surgió una caja pequeña. La abrió y no sabía si llorar o gritar de alegría de lo que contenta que se puso.
_________________________________________
pág. 87  A dos calles de aquí. Cuando salga por la tarde, vendré a buscarla y estará conmigo hasta que salga de trabajar. Le enseñaré la casa en la que trabajo y cuando esté segura de saberlo, va ella sola, además ya conoce a la ...
_________________________________________
pág 155  Estaba sentada comiendo el plato combinado en la cafetería, mientras ojeaba el cuaderno. No tenía mucha hambre, pero sabía que sería lo último que su estómago iba a recibir, así que sin ganas lo masticaba.
_________________________________________
pág. 180 _¡Jamás! -exclamó enérgicamente.
             _¡Qué segura estás! ¿Ni tan siquiera el amor?
 _No. Nunca.
_ Eres una mujer muy segura. Sabes lo que quieres y no admites un revés.
_________________________________________
pág. 124  _¡Dios, qué maravilla! -exclamó Alejandra.
Elleril a su lado, inmóvil con la mirada clavada en las aguas tranquilas de un color verde esmeralda, pare cía una estatua y sólo abrió la boca cuando notó la mano y la voz de Alejandra ....
_________________________________________

*este es el cuarto extracto de la novela, como siempre, espero que os siga gustando.
PUNTO ROJO LIBROS 
es la editorial a la que se puede uno dirigir. De todas las formas, yo tengo libros para los que vivan en León. Gracias



miércoles, 20 de mayo de 2015

ELLERIL



pág 202  Abrió los ojos y tardó en saber que la vida comenzaba de nuevo. El último capítulo de la anterior se había cerrado más de un  mes atrás, cuando habían obtenido el diploma final de su carrera.
_________________________________________
pág. 70  _Te voy a enseñar como se utiliza, dime una palabra cualquiera del libro que estás leyendo o si te resulta más fácil, una que se te venga a la mente ¿no sabes ninguna? Vamos te ayudo, te diré palabras que sigue el orden alfabético.
_________________________________________
pág. 100  _ya pero donde la gente no pasa como aquí, la nieve durará mucho en derretirse y más, si sigue el frío. En la ciudad es distinto, hay medios para quitarla de las aceras y carreteras.
_________________________________________
pág  150 No se privaron de nada. Cada bocado era degustado con mucha satisfacción. No tenían prisa, el tiempo parecía haberse parado.
Hacía mucho tiempo que no estaban sentadas en un sitio tan bonito.
________________________________________
pág  10  Recogió las manzanas, las puso en el vestido, lo levantó y comenzó a subir de vuelta.
Estaba muy lejos, sus pasos le llevaron a un soleado prado y sentándose, comenzó a mordisquear la roja y sabrosa manzana.
________________________________________

*este es el tercer extracto de la novela, espero que os siga gustando. Si la deseáis adquirir es en
PUNTO ROJO LIBROS
para los que residan  en León mandarme un mensaje, pues yo tengo libros. Gracias




martes, 19 de mayo de 2015

ELLERIL





pág. 16 _Hoy traeré alguna semilla y juntas las        plantaremos.
  _¿Dónde mamá?
  _Tenemos mucho terreno. Primero limpiaremos un trozo aquí a la izquierda de la casa.
_Mamá, hoy o me iré por ahí, me quedaré y haré todo.
_________________________________________

pági 23 Cuando se acostaron estaban más que agotadas, pero muy contentas. Una, porque veía feliz a su hija y sabía que así no estaría perdiendo el tiempo y la otra, porque la casa tendría más vida y sería más bonita.
_________________________________________
pág. 117 Fue una tarde llena de sorpresas para Pedro, que no dejaba de preguntar, le gustaba mucho la casa y alabó las obras que se habían hecho.
_________________________________________
pág, 74 _¡Qué hija tan guapa tienes! -dijo Jane al tiempo que depositaba un beso en cada mejilla.
Elleril se dejó besar y abrazar por la señora para la que su madre trabajaba. Desde que tuvo ese gesto tan cariñoso con ella, supo que se llevaría bien.
_________________________________________
pág. 195 Dispuestas a ver todo un mundo lleno de maravillas y muy distinto al que dejaron, se adentraron en esa región histórica de Anatolia Central en Turkia. Capadocia...
_________________________________________
pág. 48  _Ahora nos toca el turno a nosotras.
Sacó los bocadillos y pronto desaparecieron. Cuando terminaron, Lola se fue dentro seguida de su hija.
_________________________________________




*Este es otro pequeño extracto de la novela, seguiré toda la semana. Espero que os vaya gustando.
Esta novela se puede adquirir en:
PUNTO ROJO LIBROS
las personas de aquí de León, lo pueden hacerlo poniéndome un mensaje, puesto que yo tengo. Gracias












































lunes, 18 de mayo de 2015



pág-11  Fue una tarde que siempre recordaría, pues se había mostrado como una auténtica madre, cariñosa y deseosa de abrirle su corazón. Después nada. Algún día tendría el valor de hacerle muchas preguntas y esperaba recibir otras tantas respuestas.
_____________________________________________________

pág. 33 Se levantaron pronto para desayunar, arreglar algo la casa y esperar. No tardaron en oír el claxón de un coche. La puerta se abrió y un apuesto señor se apeó.

____________________________________________________

pág. 137  _No te veo yo a ti subiendo a los árboles a por manzanas.
               _ Soy de la los matices -contestó Alejandra con una sonrisa.

____________________________________________________

pág. 87 Elleril se sentó en la mesa que la maestra le indicó. Cuando dijo el nombre en la lista, vio como Alejandra estaba sentada unas filas más adelante.

_____________________________________________________
pág. 185 _¿Qué has estado haciendo estos días en los ratos libres?
Elleril no esperaba esa pregunta pero como no tenía ningún secreto para ellas dijo:

____________________________________________________



* A partir de hoy día 18 de Mayo, voy a poner unos pequeños extractos de mi novela para los  que desean adquirirla, sepan más o menos de que va.
La Editorial es Punto Rojo, pero los que están aquí en León, yo también dispongo de una cantidad.
Espero que les guste. Gracias





























sábado, 16 de mayo de 2015

LA POBREZA QUE NOS RODEA


                                                                                                              








LA  POBREZA   QUE    NOS    RODEA



 Las estadísticas de cualquier índole, es algo últimamente me

 leer para saber datos,   números e informes, de todo lo que 

sucede en este planeta llamado Tierra. Hoy me ha llamado la 

atención   la pobreza que nos rodea y que se va extendiendo cada 

vez  más, en detrimento de los países del Sur.

Las cifras son mareantes. Los millones de personas que intentan 

vivir en ese lugar del mundo con unos recursos mínimos, hace que nos planteemos la gravedad de una situación cada vez más problemática.

La pobreza tal y como se la conoce, afecta en realidad  a 

muchísima gente que vive ya no es países  subdesarrollados, sino 

que la tenemos a la vista  en cualquier familia o personas 

solitarias,  que mendigan para poder llenar sus estómagos.

Las personas que tenemos un mínimo de piedad, hay veces que 

nos sentimos incapaces   al ver a esas mujeres u hombres, que 

sufren las consecuencias  de su necesidad.

Hay que meterse en la piel de ellos y saber afrontar el día a día, 

para hacer frente a todos esos grandes o pequeños problemas  

que tienen, al no contar con suficientes medios.

Los que tenemos el privilegio de recursos para vivir, no podemos 

olvidar esos  que están pasando  verdaderas penurias y ser más 

justos con ellos.

Es  inadmisible ver, cómo se gasta el dinero  en cosas  que a la 

postre,  no sirven nada más, para que unos pocos se luzcan o 

saquen provecho de ello. Tenemos que olvidarnos de una vez  y 

por todas, de la consabida frase:“Siempre habrá ricos y pobres".


Si aceptamos ése dicho como algo que jamás cambiará, estamos 

cerrando la puerta a millones de necesitados. Hay que ser 

valientes y forzar a que el destino, interrumpa su inhumano 

proceder y neutralizar la balanza  en beneficio de los pobres

¿Quién ha dicho que no se puede?  Querer es poder. No digamos 

ésta escueta frase en  tono impersonal.

Rechazo rotundamente esas huelgas en las que vierten al suelo, 

miles y miles de litros de leche, cuando hay tantos niños sedientos de ella. Rechazo esas huelgas en las que se tiran cajas y más cajas de verduras,  frutas y todo lo que hay en los camiones, cuando hay tanta hambre, tanta pobreza ¿Quién gana con estos destrozos?  Personas que jamás han pasado hambre. No se puede admitir que un niño vaya a la cama sin cenar.

¿No dormiremos mejor  si sabemos, que el pobre de la esquina ya no es tan pobre, gracias a nuestra generosidad en darle la dignidad que merece?

Creo sinceramente que sí.



*No hay disculpas ni palabras que valgan. Sólo en África
generaciones enteras mueren cada pocos minutos por falta
de alimento. Sin palabras










R.P. intelectual 00/2008/1318

León 24 Mayo 1998




sábado, 9 de mayo de 2015

O R F E O

                               Resultado de imagen de orfeo





                                        O R F E O  



Cuentan las leyendas griegas que ere a hijo de 

Eagro, rey de Tracia, y de la musa Caliope

Sobresalía entre los mortales como poeta, músico y 

cantor. Apolo le regaló una lira de siete cuerdas 

que modificó añadiendo dos más.

Tocaba  tan dulcemente que amansaba a las fieras, 

apaciguaba a los hombres, y los ríos y las plantas 

guardaban silencio para escucharle.


La anécdota que más se recuerda nos habla de su 

relación con Euridice, su esposa.

Un día una serpiente venenosa mordió a Euridice

ésta falleció. Orfeo sufrió mucho, tanto que pidió 

permiso a Zeus para bajar al Hades y rescatarla. 

Zeus se lo concedió, con la única condición de no 

mirar atrás cuando saliera del lugar de los muertos 

hacia el de los vivos. Orfeo bajó al mundo de los 

muertos, calmó con su lira al Cancerbero, a las 

Furias tomó a Euridice y se dirigió al mundo de los 

vivos. Ya casi lo conseguía, pero al llegar a la 

puerta de salida no resistió la tentación de mirar hacia atrás para ver si le seguía su esposa. En ese mismo momento,  Euridice desapareció para siempre.


Totalmente abatido, Orfeo volvió a su tierra y a su 

tierra y allí despreció el amor de otras mujeres. 

Ellas, en venganza, le descuartizaron. Zeus salvó la 

lira que le regaló Apolo y la colocó en el cielo como 

constelación.



Pedro Monero   
León 9-5-2o15     

viernes, 1 de mayo de 2015

¿DÓNDE ESTÁ EL FIN?




                

           
                ¿DÓNDE   ESTA   EL   FIN?


¡Qué puedo decir que no se sepa ya? Simplemente 

que esto es un río que no tiene ni principio ni fin. 

Desde que  fuimos creadas de una costilla del 

hombre según La Biblia,  hemos sido insultadas, 

violadas, laceradas etc.

Las Sagradas Escrituras dicen: “Te doy una 

compañera, no una esclava” cosa que, nunca 

han aceptado los hombres. Nos ven muy inferiores 

ellos en todo: Trabajo, fuerza y resistencia ¿De verdad?


Para empezar, nacimos con un cuerpo  muy distinto 

al suyo y por tal motivo, hay trabajos que no son de mujeres, aunque hay muchas que sí lo realizan, bien porque lo necesitan o, porque lo hacen desde pequeñas.

En fuerza, ¿qué decir? Se nos otorga una fuerza 

digna de admiración cuando se trae un hijo a este 

mundo. Y, ¿en resistencia? No tiramos la toalla, 

aunque estemos más que agotadas. Se lucha con 

dientes y uñas como se dice, en situaciones 

drásticas cuando eres el único sostén de una prole 

que, llora y te atosiga constantemente.

Cuando veo las imágenes  de mujeres cargadas de 

hijos, solas, abandonadas en su miseria, se me 

pone un nudo en la garganta el ver su arrojo ante 

tanta injusticia.


Últimamente las noticias sobre la violencia 

doméstica, es el pan de cada día y no es que sea de 

ahora “la moda del maltrato” ¡Ni mucho menos!  A  

la mujer se le ha educado para ser esclava del 

hombre, parir hijos sin tregua y recibir toda clase 

de oprobios amén de zurras que, la mayoría de las 

veces o van a la tumba o, quedan hechas unos 

“zorros” valga la expresión,  y todo sin rechistar, 

para eso es el amo.

¿Por qué?, nos preguntamos ¿Qué les hemos hecho 


para descargar de forma tan violenta su ira? Por 

muy grave que sea, nunca se debe llegar al 

extremo de usar esa violencia ¿No comprenden que 

ellos nacieron de una mujer?


No pensemos que tales hombres son unos zafios y 

merecen todo nuestro menosprecio el actuar así ¡de 

ninguna forma! Los hay con sus carreras y ocupan 

en la sociedad, puestos de mucha relevancia. Cuando sobrepasan los límites y llegan a matar, sus 

nombres y rostros se exhiben, cosa que ha costado 

trabajo puesto que, el poderoso Don dinero y 

abogados que no merecen serlo, los tapaban.

A los hijos se les educa con todo el cariño y se les 

enseña a respetar a la mujer que un día, será la 

madre de sus hijos.

“Te doy una compañera, no una esclava” 

repito y, no me canso jamás de decir a todos esos 

hombres que piensan que, nosotras las mujeres, 

somos de su propiedad y pueden hacer lo que les 

venga en gana. No admiten que esa magia que un 

día les unió, se ha ido apagando por diferentes 

motivos. A toda costa quieren seguir y cuando ven 

que todo esta perdido, recurren a métodos tan 

violentos que pienso y creo, que tendrían  que ser 

recluidos  por tiempo indefinido muy lejos de ese 

hogar que ha destruido.


¿Algún día seremos tratadas como personas? 


¿Seremos valoradas como mujeres? No es ninguna 


utopía. Queremos realidad.









R.P.intelectual 00/2008/1318

León, 31 – Julio -2003