EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

miércoles, 24 de diciembre de 2014

¿SABÍA USTED QUÉ...?





…el la Cruz de la Barrera, en El llanote de
Lucena (Córdoba), tiene lugar una gran
Tradición popular de cante flamenco y
Fandango, cuyas letras refieren hechos
Acontecidos junto al monumento?

…el juego de naipes ha sido prohibido
Repetidamente a lo largo de la historia y
De la geografía, pero sin resultado, y que,
Concretamente, Juan I de Castilla
Lo prohibió en 1387?

…el padecimiento contagioso más
Frecuente es el resfriado?

…San Maximiliano Kolbe es patrono
De los radioaficionados?

…Las amazonas, aquella raza fabulosa
De mujeres guerreras, moraban en el
Cáucaso y en Asia Menor?

…el lago navegable más alto del mundo,
A unos 3.485 m, es el Titicaca, situado
En las alturas andinas entre
Bolivia y Perú?

…el cardenal Pio Laghi, diplomático vaticano
Durante muchos años, fue enviado a
Washington por Juan Pablo II en 2003
Para tratar personalmente de disuadir
Al presidente George Bush de que
Iniciara la invasión de Irak?


…Abidyán es la capital de Costa de
Marfil, en África?

…las abluciones o ritos de purificación
Personal por medio de agua son
Ceremonias que aparecen en bastantes
Religiones?

…Hugo Capeto, conde de París, fue
Proclamado rey de Francia en 987 y
Así nació la dinastía de los Capetos?


…San Atanasio, obispo, el gran héroe
De la iglesia de su tiempo contra el
Arrianismo (que negaba la divinidad
De Jesucristo), participó como joven
Diácono en  el Concilio de Nicea(325)?

…hoy hay católicos que no aceptan el
Concilio Vaticano II?

…el gentilicio de Santo Domingo de
La Calzada es “calceatense?

…el  mango es el tipo de leña preferido
En algunas partes de la India para
Realizar las cremaciones de los
Difuntos?

…se puede ser “hermano jesuita”, es
Decir, jesuita no sacerdote?

…hasta cuarenta y cuatro papas han
Alabado y recomendado el rezo del
Santo rosario?

…San Ignacio de Loyola recibió “cum laude
El cum honore” el grado de maestro en
Artes en la Universidad de La Sorbona
De París?


…el nombre completo del célebre
Pintor y escultor Miguel Angel
(1475-1564) es Michelangelo di
Lodovico Buonaroti Simón?

León- 24 - 12- 2014

lunes, 15 de diciembre de 2014

UNA BOLA MÁGICA







Tres golfillos  pateaban la calle  en un intento de matar el tiempo. Deambulaban por la gran Avenida a pesar del frío ambiente sin saber qué hacer.
Con las manos hundidas en los bolsillos vacíos de unos sucios y raídos pantalones, sorteaban a la muchedumbre con pasos  perezosos que  se arrastraban por el gélido asfalto  húmedo y resbaladizo.

No sabían qué hacer, ni como pasar esas horas invernales que se estiraban lentamente como un chicle. Imposible jugar, todo estaba cubierto de hielo. En el parque la nieve cubría prácticamente todo, al no asomarse el sol  durante el Invierno y tener zonas muy sombrías. Tampoco podían contar con sus comparsas de correrías y juegos. Éstos se habían evaporado

__Son unos “cagones” –apostó uno de ellos dando una patada a algo invisible.
__Ellos se lo pierden –contestó otro al tiempo que se restregaba la nariz con el dorso de la mano. El gesto fue tan rápido que, un hilillo mocoso quedó a la intemperie congelándose poco después.
__¿Por qué no vamos hasta el BID-VERT?
__¡Genial idea! Estoy como un chupitel de tieso ¡Qué frío!
__Eres un canijo friolero. Tenías que haberte quedado al lado del brasero.
__No te hagas el valiente. Estás tieso como todos. Tú si que tenías que estar pegado al fogón, asando castañas.
¿Porque no dejáis de hablar y nos vamos? Yo tengo un frío que me voy a quedar como un carámbano de los que cuelgan del tejado de la sra. Patrocinio.
_-¡Jó qué pasada! El otro día, intenté coger uno y casi me rompo la crisma.
__¿Para qué lo querías? No estamos en verano para chuparlo como si fuese un polo.
__No sé. Para tenerlo ¡son tan bonitos! Parecen cristales alargados.
__Nos vamos o qué. Tengo el dedo gordo del pie como un carámbano, así que no hace falta que vayas más lejos  acogerlo ¡Vamos!
A grandes zancadas se dirigieron al lugar mencionado, pues era suficiente motivo para correr más que andar. La sola mención del nombre, les impulsaba con nuevos bríos pensando en el agradable calor y ambiente navideño que allí se respiraba.

 Pronto se vieron absorbidos  por el gentío que iba y venía en una y otra dirección, llevando grandes paquetes primorosamente envueltos en papel con motivos sugerentes a La Navidad y sujetos con cintas de diversos colores.
__Aquí se está divinamente ¿Cómo no lo habíamos pensado antes? –se atrevió a decir el más pequeñajo -mientras sacaba de los bolsillos sus manos ateridas por el frío de la calle y se las frotaba enérgicamente.

Se mezclaron entre  la marea humana dejándose llevar como si fuesen hojas que las lleva el viento. Como niños que eran, todo les llamaba su atención.  Se paraban una y otra vez, ante todo lo que veían. El poder de atracción era muy fuerte, pues los grandes almacenes sabían cómo atraer al público. Eran fechas muy especiales y el espíritu navideño sabían explotarlo bien.

Una fuerza irresistible atrajo a los tres hacía un estante donde se exhibían diversos objetos de Navidad. Allí estaba, sobre una mesa cubierta de musgo y sembrada de pequeñas y luminosas estrellas.
Los ojos de “pecas”, apodo que recibía por la gran cantidad que en su cuerpo había, parpadeaban inquietos mientras observaba expectante la maravillosa ilusión que veía, en la reluciente y luminosa bola azul-plateada.

A su lado, los amigos se empujaban aferrándose con viveza a no renunciar al lugar conseguido para mirar con embobamiento, la brillante esfera.
Daba la vuelta con mucha lentitud para que se pudiera admirar pausadamente el maravillo regalo que la humanidad había recibido.
La figuras en miniatura se hacían grandiosas para mostrar un hermoso niño nacido en un
establo. Luego, quedaba un tenue color azul claro para volver a repetir la secuencia.
Los tres pilluelos, se dieron por satisfechos después de un largo tiempo viendo la maravilla tan asombrosa una y otra vez, dejaron el puesto a otros niños que como ellos, ansiaban ver la bola y quedar  extasiados.

Ya no tenían frío y a pesar de ser unos críos, algo en su interior les decía que, lo visto era lo más grandioso que  muchísimos años antes había pasado. El nacimiento de un niño en una pequeña aldea llamada Belén. Un niño que había llegado a un mundo cargado de amor al prójimo  con un corazón grande para amar a todos sin diferenciar a nadie. Ahí   estaba y nos lo recordaba cada Navidad, aunque fuera una bola mágica.
¿Qué representa la Navidad para nosotros? ¿Cómo la vivimos? ¿Somos conscientes de ese hecho tan sobrenatural? ¿Cómo lo aceptamos? ¿La valoramos en su justa medida?






R.P. intelectual 00/2008/1317
León 14, 12. 2007




lunes, 8 de diciembre de 2014





LEY DE MURPHY


*  Cuando las cosas haya empeorado tanto
Que no es posible que salgan
Peor, se repetirá el ciclo.

*  Puedes construir algo a prueba de bombas
Pero no a prueba de bobos.

*  No es posible limpiar algo sin ensuciar  otra
Cosa. Pero si lo es ensuciado todo sin
Limpiar nada.

*  Un módem es una máquina para ampliar los
Problemas de tu ordenador.

*  Nadie es tan feo como muestra su foto del
ADI. La excepción eres tú.

*  Errar es humano. Echarle la culpa a otro
Lo es aún más.

*  Cualquier problema sencillo se convierte
En insalvable para discutirlo.

                       
         *         Las corbatas atraen la sopa.


*  Cuanto más dura está la mantequilla, más
Blanda es la tostada.

*  En un edificio de dos plantas,  el ascensor
Siempre está donde tú  no estás.

*  Cualquier teoría  simple quedará redactada
De la manera más complicada posible.


*  E primer mito de la gestión es que existe.


*  Los grandes descubrimientos se hacen por
Error. 
                                                             
*  Cuando todo falla, lea las instrucciones.


*   Para detectar los expertos, escoger el que
Adelanta que el trabajo se llevará a cabo
En un tiempo y con un costo superior
Al de la mayoría.

*   Errar es humano, pero estropear realmente
Las cosas hace falta un ordenador.

*  Un fallo no aparecerá  hasta que la unidad
  o producto ha pasado la inspección final.


*  La materia se daña en proporción directa
A su valor.


*  Cualquier programa, cuando se ejecuta
Es obsoleto.

_______________

León, 8, 12, 2014 


                                                                            

                                                                              



lunes, 1 de diciembre de 2014



                         ¿QUÉ ES HISTORÍA?

       

Cuando iba a la escuela, la asignatura de historia era una de las que más me gustaba.
Tenía todos los ingredientes para que un aprendiz de la vida, le enganchara hasta el día de hoy.
Me atraía todo como un desafío a mi poca y desarrollada mente.
No podía desentrañar todo cuanto veía y menos aún comprobarlo.
Que ésa persona había descubierto la radiactividad, pues qué bien
¿Para que servía ésa radiactividad? –me decía.

Era muy difícil de entender. Todo lo que fuera de inventos, en esos años de la niñez, a mí me sonaba a “gaitas con vinagre”, como suele decir ahora, una amiga en plan jocoso.
El personaje, sus vidas, entorno, cargos que desempeñan, matrimonios, hijos etc. Me  gustaba mucho, aunque al principio solo me fijaba más, en las mujeres que, después de algunos periplos, encontraban su príncipe azul.

Estaba en la edad de verlo todo “rosa”. No sabía los sacrificios, desilusiones y las malísimas suertes que muchas de ellas tuvieron. Otras sin embargo, habían alcanzado todo lo que una mujer puede desear. Amor, poder, gloria y lo más importante, seguir ejerciendo en su condición de  ser mujer.
Las admiraba mucho en mis pequeños años de vida. Luego, cuando fui alcanzando más edad, supe el porque habían nacido en una época en la que todas las favorecidas, soñaban como ellas

Leer me gustaba mucho, afición que hoy en día conservo con más dedicación y lecturas más selectas.



A través de páginas, descubrí a hombres y mujeres que hoy son historia, pero gracias a ellos, disfrutamos de cosas que sus mentes previligiadas, dejaron para deleite nuestro.
Grandes inventos, teorías, fábulas, obras de escritura, inolvidables músicos de grandes composiciones etc.

Hoy, todo es historia, pero no hay que remontarse a siglos o años ya pasados, la historia se hace cada día, cada hora, minuto, segundo etc.
Cada paso que doy es historia. Miraba atrás y decía para mí:
“Ese paso ya es historia”








León- 17 -3- 2013