EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

sábado, 1 de junio de 2013

RONDA DEL RENACIMIENTO : FLORENCIA


                                     R O N D A D E L R E N A C I M I E N T O


                                                      FLORENCIA


                           

                                    Terminal del aeropuerto

Una tarde muy desapacible, subí a un autobús que me llevó a un Madrid que me recibió con lluvia y algo fresco. El viaje largo, largísimo. Dos horas más tarde llegué.
A las cinco de la mañana estaba en pié. Cerrar maletas y camino del aeropuerto.
Un viaje bonito. Valencia, Palma de Mallorca, estrecho de Bonifacio y llegamos a la Terminal de Fiumicino Italia.

El cielo azul bajo la panza del avión, era cubierto por pequeñas nubes blancas que, asemejaban la nata que alguien había soplado de una gran tarta.
El mar Mediterráneo seguía allí abajo, tapado parcialmente por el blanco manto de las nubes que, celosas lo guardaban. Por un tiempo, la luz que despedía la blancura me cegó los ojos. Era una basta extensión que se extendía más allá de la vista. Grandes cúmulos se apilaban cada cierta distancia.
_”Cuando abran sus puertas, dejarán caer todo lo que llevan dentro” –pensé.



Llegamos. Cogimos el “Express” para Florencia. Viaje digno de recordar. Un trayecto de tres horas, se convertían en cuatro en un tren abarrotado. En los pasillos, en cual fui de pié, estaba como los demás. No se podía uno mover. Gente, maletas, grandes bolsos etc. Llegar fue todo un descanso, valga la palabra.

Llegada estación de Florencia

Florencia ¿qué puedo decir de esta pequeña ciudad antigua y llena de encanto? Cada esquina, plaza o calle, rezuma historia.Una brisa ventosa y gotas de lluvia mojaban calles y gente que se retraían en marcharse.
Un gran helado de vainilla coronaba un cucurucho. Lentamente y deleitándome, le fui dando lengüetazas saboreándole mientras caminaba hacia el hotel.

Dormí de un tirón. A las ocho de la mañana desperté. A caminar. Ver todas las maravillas que encierra Florencia.
Estuvimos en la academia para ver la estatua de David. Una hora de estar a la cola. Portentosa, digna de ver por su elegancia. San Marcos, su portada, La Anunciata el altar a los pies de la iglesia. Palacios Medicí, argollas…

Basílica de San Lorenzo. El Duomo. Interior majestuoso. Fui al mercadillo para verlo
Tomamos un helado en La Plaza Señoría. Cogimos el bus hasta la plaza Miguel Ángel.







Vistas espléndidas de la ciudad de Florencia.
Bajamos andando, una buena caminata
Escaleras, cuestas de tierra, entre vegetación etc., ya que ser acortaba mucho.


Llegamos al puente Vecchio, cruzamos el Arno y tocamos el hocico al Jabalí que dice la leyenda: Si le frotas una moneda por su hocico y levantas la mano dejando que resbale y si cae en el pozo, asegurado que vuelves. Mi moneda entró.



¡¡¡Colosal David!!!

Luego nos acercamos al gueetto Bam judío y visitamos la iglesia de los SS Apóstoles en la plaza del Limbo. Fuimos al puente Trinita, vimos La Columna de la Justicia, traída de las termas de Caracalla. De ahí, fuimos a cenar y luego al hotel. Estaba muy cansada.


A las ocho arriba. Primero vimos la iglesia Stª. María La Mayor y luego… ¡463 escalones hasta la cúpula del Duomo! Merece la pena subir. Vistas espectaculares de la ciudad de Florencia. Nos acercamos al museo Bargello. Esculturas.
Después La Basílica Stª Cruz, con las tumbas de Miguel Ángel, Dante, Galileo.

Fuimos a comer mientras tomaba al café, escribí las andanzas que había hecho.
Por la tarde Uffizzi. Nada. Se pospone, hay una cola enorme. Sacamos la entrada para el día siguiente.Vamos al Palacio Pizza. Salas y salas, cuadros y cuadros de todas las tendencias y estilos. Rubens, Tizziano, Rafael etc. Descanso. Un vino en una terraza del Ol ttarno, un Chianti.

Al fondo Duomo

Tormenta a la vista. Truenos y relámpagos. Parece que se esparce. Menos mal, pues se esta muy bien en la terraza. Estoy verdaderamente muy cansada.
De camino para ir a cenar ¡sorpresa! Visitar otra iglesia la del Carmen. Muy grande, con el techo pintado de tal forma que, parece ir a más. Luego otra, Frediano, estaba cerrada ¡qué alivio! Los pies pedían a gritos un descanso más largo. Cenamos en una tranquila terraza y al hotel. Mañana será otro día.

Día 21 vamos a Siena. A las diez de la mañana cogimos un autobús que nos llevaría allí. Hora y media de recorrido. Muralla ¿…? Romana de la vía Casía que enlazaba Roma con Florencia.
Cartuja de Gailuzzo, en un alto dominando el contorno. Aún en activo.

Autopista entre mucha vegetación, verde bajo un cielo azul. Paisaje muy bello y tranquilizador. Salpicado por torres, casas todo perdido entre los muchísimos árboles.



Visita a la capilla donde hizo los votos Catalina.

Cuadros muy cuidados con escenas de la vida de

ella. El dedo, el busto, la cabeza en una urna,

con lo que se flagelaba etc.

Capilla Stª Catalina, preciosa, frescos, una

máscara al fondo en un altar ¿en cera?...

Todo ello en la iglesia de Stº Domenico.



Casa donde nació Stª Catalina

Estuve en la casa dónde nació. Pinturas enternecedoras de cuando era
pequeña. Se conservan los tres escalones por donde subió para hacer los votos.





Luego fuimos a La Plaza Il Campo, donde se hace el famoso Palio., Gente, gente y más gente. Día precioso.

Comimos en la misma plaza. Parecíamos una gran familia, ya que todos hacían lo mismo: comer, charlar, reír etc.

Plaza Il Campo




Mi acompañante se fue a La Torre Mangia del Ayuntamiento. En la misma plaza. No quise acompañarlo, los 400 escalones y muy estrecho.



Me quedé sentada muy cerca. Subir tantos escalones a esa hora, no me seducía, pues estaba algo cansada.


 




SienaTorre Mangia
Duomo grandísimo. De mármol completamente. En el suelo, las ocho Sibilas. El púlpito exageradamente grande con muchos adornos. En el siglo X IV quisieron terminarla, pero la dejaron. Dimos una vuelta por la plaza Il Campo como despedida. Comenzó a llover, cogimos el autobús y de vuelta a Florencia.
 


Compré un helado grande y mientras lo tomaba, pasamos por los puestos del mercadillo.


Luego nos sentamos en una terraza y tomamos un vino tinto. Fuimos a cenar, al hotel y hasta mañana.

 
¡¡¡Una Tentación!!!



Pisa. Cogimos un tren regional a las 9, mejor que

el Express que iba súper lleno. 81 kilómetros

hasta allí. Ciudad pequeña y encantadora. Un

largo camino hasta el campo

 
Dei Miracoli, en donde estaban las joyas

románticas del Duomo y un colosal mosaico de

Pantocrator, con teselas doradas.
 


Torre de Pisa

Mirar todo a la carrera, fotos y coger el tren de la 1 para llegar a Florencia y ver el Palacio de los Uffizzi que, tiene pinturas de renombre italianos: Caravaggio. Botticelli, Michelangelo, Tizziano, Raffaello, Tintotetto, Rubens, Rebrandt, una pequeña muestra de los muchos, sólo he puesto los más conocidos. Casi tres horas por todas las salas.

Donde estaba el cuadro del nacimiento de Venus, me senté y me quedé un buen rato mirando cada detalle. Las lágrimas pugnaban por salir. Estaba muy emocionada al verlo en vivo.

Salimos fuera ahítos de arte y muy cansados. Nos sentamos en una terraza ante una copa de vino tinto. Brindamos por lo visto. De camino al hotel, entramos en la iglesia de Todos los Santos. Nuestra intención era ver la tumba de Botticelli.

Había empezado la misa en italiano. Nos quedamos a oírla. Cantaba la orden de ¿…?
No pudimos verla, puesto que terminaba una misa y proseguía otra.
Cenamos y nos fuimos al hotel. Miramos un poco la tele antes de acostarnos y… dormí francamente bien.

Tranquilamente hice la maleta. Nos dio tiempo a dar un último vistazo al Duomo. Gente, gente y muchísima gente. Era Domingo y un sol radiante nos despedía. Recogimos el equipaje y nos fuimos a la estación. Montamos en el tren hacia Roma.
Un viaje tranquilo y rápido en el Euroestar. Llegamos a La Terminal Fiumicino.

Mientras esperaba para coger el vuelo, di un vistazo a todo desde las grandes ventanas.
Un viaje tranquilo y lleno de añoranza. Atrás dejaba Italia. Mi corazón estaba triste. Los días pasados allí fueron tan hermosos que, jamás podré olvidarlos.

Llegamos a Madrid casi de noche. Todo había terminado.








  R.P.00/2008/1316

León, Abril 2006


(Recuperado, 2ª vez que lo pongo)



8 comentarios:

Anónimo dijo...

Todos los viajes que haces, son una maravilla además, tus detalles nos adentran mucho
Raquél L.

Anónimo dijo...

Precioso todos los rincones
Chenco

Anónimo dijo...


Gracias Lua por tus comentarios, un abrazo
Luli

Anónimo dijo...


Toda una belleza lo que nos cuentas, te felicito por el realismo que imprimes
Alicia

Anónimo dijo...


Leer tus viajes, es como hacerlos. Das tantos detalles y sobre todo, lo más interesantes, un abrazo
Mª Asunción

Anónimo dijo...


Es bonito volver a leerlo, pues lo hice cuando lo pusíste la primera vez. Todo relacionado con la "vieja" Italia es digno de verlo y leerlo
Pablo

Anónimo dijo...


Una mujer como tú tan llena de hermosos pensamientos, nos regalas en tus escritos todo lo que nace en ti un beso
Carla

Arantxa dijo...

Gracias Luisina por hacernos disfrutar de tus viajes con tus relatos tan detallados.
Se ve que disfrutas!!!
Un beso muy fuerte.
Arantxa