........................... ........................... ........................... ...........Gracias por visitar mi blog. Hasta el 19.10.13 van 20702 visitas...¡¡¡y seguimos!!! Espero tus comentarios.
EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE
sábado, 31 de octubre de 2020
LA POBREZA QUE NOS RODEA
LA P O B R E Z A Q U E N O S RODEA
Las estadísticas de cualquier índole, esalgo que últimamente me gusta leer para
saber datos, números e informes, de todo
lo que sucede en este planeta llamado Tierra. Hoy me ha llamado la atención la
pobreza que nos rodea y que se va extendiendo cada vez más, en detrimento de los
países del Sur. Las cifras son mareantes. Los millones de personas que intentan
vivir en ese lugar del mundo con unos recursos mínimos, hace que nos planteemos
la gravedad de una situación cada vez más problemática. La pobreza tal y como se
la conoce, afecta en realidad a muchísima gente que vive ya no es países
subdesarrollados, sino que la tenemos a la vista en cualquier familia o personas
solitarias, que mendigan para poder llenar sus estómagos. Las personas que
tenemos un mínimo de piedad, hay veces que nos sentimos incapaces al ver a esas
mujeres u hombres, que sufren las consecuencias de su necesidad. Hay que meterse
en la piel de ellos y saber afrontar el día a día, para hacer frente a todos
esos grandes o pequeños problemas que tienen, al no contar con suficientes
medios. Los que tenemos el privilegio de recursos para vivir, no podemos
olvidarnos de esos seres que están pasando verdaderas penurias y ser más justos
con ellos. Es inadmisible ver, cómo se gasta el dinero en cosas que a la postre,
no sirven nada más, para que unos pocos se luzcan o saquen provecho de ello.
Tenemos que olvidarnos de una vez y por todas, de la consabida frase: “Siempre
habrá ricos y pobres”. Si aceptamos ése dicho como algo que jamás cambiará,
estamos cerrando la puerta a millones de necesitados. Hay que ser valientes y
forzar a que el destino, interrumpa su inhumano proceder y neutralizar la
balanza en beneficio de los pobres ¿Quién ha dicho que no se puede? Querer es
poder. No digamos ésta escueta frase en tono impersonal. Rechazo rotundamente
esas huelgas en las que vierten al suelo, miles y miles de litros de leche,
cuando hay tantos niños sedientos de ella. Rechazo esas huelgas en las que se
tiran cajas y más cajas de verduras, frutas y todo lo que hay en los camiones,
cuando hay tanta hambre, tanta pobreza ¿Quién gana con estos destrozos? Personas
que jamás han pasado hambre. No se puede admitir que un niño vaya a la cama sin
cenar. ¿No dormiremos mejor si sabemos, que el pobre de la esquina ya no es tan
pobre, gracias a nuestra generosidad en darle la dignidad que merece? Creo
sinceramente que sí. *No hay disculpas ni palabras que valgan. Sólo en África
generaciones enteras mueren cada pocos minutos por falta de alimento. Sin
palabras
R.P. intelectual 00/2008/1318 León 24 Mayo 1998
LUA ZIAL
sábado, 17 de octubre de 2020
UNA VENTANA ABIERTA
UNA VENTANA ABIERTA brí esa ventana que hacía muchos años que estaba cerrada.
Sus bisagras estaban tan herrumbrosas y viejas que chirrió con un lamento
triste. La luz que por ella entró fue tan cálida como estremecedora. Los ojos
hacían años que no veían todo lo que de pequeño marcó mi vida. Lentamente me fui
empequeñeciendo ante la grandeza de un hecho que, tuvo lugar en una lejana y
pequeña aldea llamada Belén. Fui un niño más que feliz. Vivía en una pequeña
casa de adobe y llena de rendijas por las cuales, entraba el frío de las noches
claras y serenas. Ayuda a mis padres en todo lo que podía hacer. Estaba en busca
del pequeño rebaño que teníamos de ovejas. Iban buscando un bocado que llevarse
a la boca y cada día, las encontraba más lejos. Tenía frío. Alcé los ojos al
vasto cielo. Era diferente. Algo iba a pasar allá en el infinito. Estaban
esperando el momento de mostrar al pueblo lo más hermoso que les llenaría de
gozo en un corazón hasta ahora vacío. Comencé a correr mientras gritaba contento
palabras que solamente las ovejas conocían. Las encontré apretujadas formando un
círculo en un montículo pequeño desprovisto de vegetación. Asustadas y
temblorosas, empezaron a seguirme. Era un pequeño zagal que las guiaba hasta
donde se resguardarían de la fría noche un tanto extraña. La claridad del cielo
era cada vez más patente. Corría y corría hasta que tropecé y mi pequeño cuerpo
cayó en la fría tierra. Las ovejas que iban tras de mi, se fueron amontonando
cerca del dolorido y maltrecho cuerpo. Me alcé sobre los codos ¡Qué resplandor!
La luz era tan diferente… Mis ojos pronto vieron el porqué. Una brillante y
hermosa estrella, dejaba caer su luz sobre algo que aún lejano no podía ver. Su
estela era tan larga que, mi interior supe de antemano algo que ya había
sucedido. Presto corrí y corrí con el rebaño a mis espaldas acompañándome con la
inusual carrera. Llegando a la aldea ví cómo hombres y mujeres caminaban
presurosas. En sus manos llevaban lo más preciado que poseían. Cuando llegué
todos me esperaban ¿por qué? –me dije. Pero la expresión de felicidad que el
rostro de madre tenía y la pregunta de padre en tono cariñoso, apaciguaron mis
temores. _Menos mal que has llegado. Déjame escoger la mejor oveja. _Todas son
bonitas padre ¿A quién va destinada? _Al niño que ha nacido ¿no lo sabes? Vamos
todos a adorarle. A ofrecerle lo mejor que tenemos. _ ¿Dónde esta? _En un viejo
establo entre las pajas de los animales. Era el portento más hermoso que la
humanidad había recibido como regalo. Un regalo que la mayoría de los seres no
han sabido valorar, ni dar toda la valía que merecía. Lentamente volví a la
realidad. La ventana se había cerrado, pero en mi interior se abría otra que los
años habían clausurado R.P. intelectual 00/2011/3021 León, 30 -11- 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)