........................... ........................... ........................... ...........Gracias por visitar mi blog. Hasta el 19.10.13 van 20702 visitas...¡¡¡y seguimos!!! Espero tus comentarios.
EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE
sábado, 27 de julio de 2019
respuesta de exámenes
RESPUESTAS DE EXÁMENES (reales)
CAPACIDAD PULMONAR
R. UNOS CINCO MIL LITROS
DEFINICIÓN DE RUMIANTES
R. LOS QUE ERUCTAN AL COMER
DIME ¿QUÉ ES UN ALFARERO?
R. EL QUE TIENE UN FAROL
¿QUÉ SON LOS MARSUPIALES?
R. LOS ANIMALES QUE LLEVAN LAS TETAS EN UNA BOLSA
¿ QUÉ ES EL MENDEISMO?
R. MENDEL TRABAJÓ MUCHO AYUDADO POR CARACOLES
¿CÓMO SE LLAMAN A LOS QUE COLECCIONAN SELLOS?
R. FILÍTICOS
AVE CESAR MORITURI TE SALUTEND ¿QUÉ QUIERE DECIR?
R. SALUD CESAR, LOS QUE VAN A MORIR TE SALUDAN
¿QUE ME DICES DE LA SAL COMÚN?
R. TIENE UN CURIOSO SABOR SALADO
¿QUÉ SON LOS ECOSISTEMAS?
R. LA TUMDRA Y LA GAITA
¿QUÉ ES EL ARTE GRIEGO?
R. HACÍAN BOTIJOS
¿QUÉ SON LOS PEDRIATRAS?
R. MÉDICO DE PIES
¿DE DONDE DERIVA LA PALABRA "LUZ"?
R. BOMBILLA.
¿DIME ALGO DE LA ABAJA?
R. SE DIVIDE EN REINA, OBRERAS Y ZAGALES
¿QUIÉN ES EL CID?
R. QUISO ARMARSE CABALLEROY SE BUSCÓ UN ALDEANO LLAMADO SANCHO
PANZA Y SE FUERON POR ESOS MUNDOS
¿QUÉ SON LAS ALGAS?
R. SON ANIMALES CON CARACTERES DE VEGETALES
PONER UN EJEMPLO DE CARO
R. EL COCODRILO
HABLEMOS DE LAS AVES PRENSORAS
R.TIENEN BONITOS COLORIDOS COMO EL CUERVO
----------------------------------
León-27-7-2019
Luisa Laiz Diez
sábado, 20 de julio de 2019
NO MATARÁS
NO MATARÁS
Hay
un quinto mandamiento que dice: No
Matarás
y sin embargo, cada momento del día es vulnerado
por los seres
humanos.
Para nosotros transgredir la ley divina, es desafiar
sin convicción alguna, el más sagrado de los
mandamientos ¿Por qué matamos? ¿Qué razón
esgrimimos para llegar a tan
deplorable acto? ¿El
insulto? ¿Somos tan susceptibles que es necesario
matar
por eso?
¿El robo? ¿Era tan valioso que, lo anteponemos a
algo de más
valor, como es la vida humana? ¿Los
celos? ¿Qué se quiere reafirmar con esa
arbitrariedad?, ¿La raza, el color? Pero, ¿no somos
todos hermanos? ¿No
provenimos de un Dios
Creador que nos hizo a su imagen y semejanza?
Desde que el hombre tuvo razón de ser, ha
generado toda clase
de excusas para evadirse ante
la iniquidad de sus actos. En el decurso del
tiempo,
los asesinatos de personas más o menos ilustres,
han sido mencionados
sistemáticamente hasta la
saciedad. Sin embargo ¿cuántas muertes no se
recuerdan? ¿Es que no somos todos hijos de Dios?
Me pregunto: ¿cómo es posible llegar a ese grado de
crueldad
y salvajismo, para ejecutar esa diversidad
de muertes? Mi capacidad de asombro
no tiene
límites. Soy incapaz de aceptar la muerte de un ser
humano por sus
creencias a manos de otro, por el
mero hecho de haberlas violado. El único que
tiene
derecho a ello, es nuestro Creador
Él nos da la vida y Él nos la quita, sin equivocación
alguna.
Hace años, nos creímos tan presuntuosos, que
juzgamos a un
hombre a morir, pero antes, lo
vilipendiamos, lo flagelamos, le hicimos cargar con
la cruz de
nuestros pecados, para terminar
clavándolo en ella. Fue un crimen execrable.
Habíamos matado al Hijo de nuestro Creador ¿Qué
nos había
hecho? Nada. Entonces, ¿por qué le
llevamos a ese sufrimiento, para luego darle
muerte? Porque Él nos daba amor y nos motivaba
con su ejemplo a amarnos, como
hermanos que
somos. Le fallamos. Y como
entonces, seguimos
ignorando el quinto mandamiento: NO MATARÁS.
R.P. intelectual 00/2008/1316
León 1 Enero 1995
sábado, 13 de julio de 2019
¿QUÉ SABEMOS DEL AMOR?
¿QUÉ SABEMOS
DEL AMOR?
¿Qué es el amor? ¿Cómo nace?
¿A qué se debe ese
sentimiento? ¿Qué nos impulsa a entregarnos a ese
ser? Son preguntas que nos hacemos, cuando
nuestro corazón late desaforadamente por una
persona determinada. Llegamos a cambiar tanto
que, incluso nos volvemos unos desconocidos para
los que nos rodean y para nosotros mismos.
sentimiento? ¿Qué nos impulsa a entregarnos a ese
ser? Son preguntas que nos hacemos, cuando
nuestro corazón late desaforadamente por una
persona determinada. Llegamos a cambiar tanto
que, incluso nos volvemos unos desconocidos para
los que nos rodean y para nosotros mismos.
¿En
qué cambiamos? ¿Se nos nota tanto?
Preguntamos con cierto aire de inocencia cuando
alguien nos lo dice o bien, cuando nos enfrentamos
a nuestra imagen reflejada en el espejo.
Preguntamos con cierto aire de inocencia cuando
alguien nos lo dice o bien, cuando nos enfrentamos
a nuestra imagen reflejada en el espejo.
Cambiamos mucho y, ¡vaya si se nos nota! De ser
personas individualistas pasamos a ser unos
privilegiados al sentir en lo más hondo de nosotros,
eso tan maravilloso que llamamos amor.
No
todos los seres humanos llegan a tener esa
posibilidad. Muchos lo neutralizan por alguna causa
y otros jamás alcanzan la dicha que tanto anhelan.
posibilidad. Muchos lo neutralizan por alguna causa
y otros jamás alcanzan la dicha que tanto anhelan.
Cuando nuestro cuerpo sufre las alteraciones propias
de pasar de una etapa a otra, más de una vez nos
hemos preguntado, ¿qué es el amor? Cuando la
grandeza de esa palabra nos hiere el corazón.
“Es como una primavera que explosiona llena de luz
y color. Luz que te ciega, te ilumina, no hay
oscuridad. Todo es radiante, todo es color. Días
brillantes y luminosos que serían la envidia del
pintor. El amor es dar y recibir. Es el murmullo de
la brisa del mar. El palpitar de la sangre”.
Y,
¿cómo nace? De forma imprevista. Podemos decir
sin temor a equivocarnos.
sin temor a equivocarnos.
“En el amor no existe el tiempo. Es una desconexión
total de todo cuanto nos rodea. No se anuncia con
campanas, ni trompetas. Aflora tímidamente como la
tormenta y estalla incontenible cuando llega la
pasión”
¿A qué se debe ese
sentimiento? Definirlo, es evocar
todo lo que hay latente en nosotros.
todo lo que hay latente en nosotros.
“Nos hacer sentir frágiles y muchas veces, nada
realistas. Nos conturba una mirada, un susurro. La
cordura no encaja en nuestros actos”.
Me
pregunto: ¿qué nos impulsa a entregarnos a ese
amor? ¿Es química pura? En absoluto. Somos seres
humanos creados para dar y recibir “Es un latir
interior lleno de sensaciones, cuando relegamos
nuestros miedos ante lo desconocido y hacemos
ostensible nuestra entrega motivados por ese amor.
Lo veneramos y es el centro que rige cada segundo
de nuestro existir”.
amor? ¿Es química pura? En absoluto. Somos seres
humanos creados para dar y recibir “Es un latir
interior lleno de sensaciones, cuando relegamos
nuestros miedos ante lo desconocido y hacemos
ostensible nuestra entrega motivados por ese amor.
Lo veneramos y es el centro que rige cada segundo
de nuestro existir”.
Cuando
llegamos a esa cima tan gloriosa, nos
olvidamos de lo vulnerables que somos. Nada nos
hace presagiar que la esencia de ese amor se
vapore.
olvidamos de lo vulnerables que somos. Nada nos
hace presagiar que la esencia de ese amor se
vapore.
En esta vida todo lo que nace muere. Una flor, la
hermosa crisálida, el deslumbrante arco iris... Todo
tiene su principio y su fin.
Un libro, una pieza musical, un amor que entró sin
llamar, radiante y bello que nos hizo descubrir
ideales, sueños, emociones... Y cuando llegó a su fin, l
a añoranza de esas caricias y besos, suscita en
nosotros esos recuerdos maravillosos de saber ¿qué
es el amor?
R.P.intelectual
00/2008/1318
León,
25 Mayo 1998
lunes, 1 de julio de 2019
respuestas de exámenes
RESPUESTAS DE EXÁMENES (reales)
C I E N C I A S
¿ Qué es
el cerebelo?
R. Es el fruto del Cerebro
¿Qué
significa “leucocito”?
R. Como su nombre indica “leu”, significa animal y
“
cocito”, pequeño
¿Qué dice
de los anfibios?
R. De los huevos de Rana, salen unas larvas
llamadas “cachalotes”
Partes
del oído interno
R. Consta de utrículo y dráculo
¿Qué son
los reptiles?
R. Son esos animales que se disuelven en agua
¿Algunos
que sean peligrosos?
R. La serpiente “putón”
¿Y qué
son los moluscos?
R. Esos animales que se ven en los bares
¿Conoces
algún vegetal sin flores?
R. Conozco
¿Un
gusano que no sea lombriz de tierra?
R. La lombriz de mar
¿Y un
marsupial?
R. El Chimpancé
¿Qué son
los fósiles?
R. Son unos señores muy antiguos
Diga
animales polares
R. La
Osa mayor y La
Osa menor
¿Qué sabe
de los glaciares?
R. Que fueron por erosión y por defunción
Para
conservar el hielo ¿qué se hace?
R.Congelarlo
(examen de un instituto)
León-1-7-2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)