EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

sábado, 22 de junio de 2019

ATARDECER

   

            

Resultado de imagen de atardecer


                      ATARDECER

Atardecer de mis sueños y esperanzas  que  te  vas como el ayer y el mañana

¿Porqué? ¿Porque me abandonas en esta 

soledad tan grande, que me deja triste a 

solas  con mis lágrimas  inexpertas de un 

mundo  aún ignorado? 

Atardecer quieto callado,como...sino tuvieras 

vida, como... sino existieras, que te mueres    


sin un gemido, sin una pena.

Atardecer de mi vida  que rompes con tu 

calma eterna mis ansias dormidas por el paso 

de un tiempo lleno de incredulidad.


Atardecer diáfano  que llenas con tu

dulzura de un Sol vago allá

 en la lejana frontera, que te duermes en

brazos de tu amada la noche.

Atardecer de mi alma que disipa mis temores 

y tristezas,dándome un placer infinito de 

goces rotos por el despertar de un sueño, 

que sueño era.

Atardecer  que te vas extendiendo sobre el 

valle desierto  durmiendo poco a poco, los 

cansados cuerpos.

Atardecer melancólico, como el viejo tañido 

de la campana de la iglesia, que te marchas  

buscando  la oscuridad y el sueño eterno.


               







R.P. 00/2008/1316
León 13 Marzo 1992


                                           





























  

jueves, 20 de junio de 2019

EL ÚLTIMO TESTIGO



                        Resultado de imagen de flor


                                             
                  


                EL ÚLTIMO TESTIGO

Samuel Wilenberg llegó al campo de concentración 

 de Treblinka (cerca de Varsovia, Polonia) con 20 

años y sobrevivió. Participó  en la rebelión  y fuga 

organizada  por un grupo de prisioneros. Cuando 

terminó la guerra, se dedicó a ayudar a los niños 

judíos supervivientes que habían perdido a sus 

familias. Escribió el libro Sobreviviendo a Trebinka

protagonizó el documental  El último testigo, en el 

que relata cómo era vivir en el infierno.


Dedicó su vida a la pintura y la escultura. Y en sus 

obras siempre afloraba la tragedia del Holocausto.

En Treblinka los nazis levantaron un campo de 

exterminio, donde asesinaron a 8000.ooo personas. 

Les llevaban a trabajar en una cantera de grava. 

Muchos murieron de hambre, otros no sobrevivieron 

a las torturas. Cuando las cámaras de gas no daban 

de sí, les fusilaban. La zona de exterminio  estaba 

separada del resto del campo por una alambrada. Y 

los nazis llamaban el camino que llegaba hasta allí, 

cru7el ironía “la calle del cielo”.

Wilenberg fue el último superviviente de Treblinka, y 

murió el 20 de febrero de 2016.

No podemos olvidar su testimonio. Los nazis y sus 

colaboradores mataron a 6 millones de judíos 

durante la ll Guerra Mundial.


León-20-6-2019

lunes, 10 de junio de 2019

SIRMIUM

                                                                                         
Resultado de imagen de paisajes


                           SIRMIUM
   
Fue una de las ciudades más importantes del 

imperio romano en los siglos III y IV. Estuvo ubicada 

a orillas del río Sava, en el territorio actual de 

Sremska Mitrovica, en Serbia.

Fundado en el siglo I, vivió su momento culminante 

en el año 294, cuando fue nombrada una de las 

cuatro capitales del Imperio.

Sus carreteras, acueductos, fortificaciones, así como 

los restos del palacio imperial, dan testimonio de su 

gloria pasada. Fue un centro administrativo y 

comercial de toda la zona, la antigua provincia 

romana de Panonia. La ciudad y sus alrededores 

vivieron nacer seis emperadores romanos. Con el 

auge del cristianismo, Sirmium también se convirtió


En centro religioso. Prueba de ello son los restos 

bien conservados de la basílica  cristiana en el centro 

de la ciudad.

En la actualidad, cada mes de junio, en la plaza 

Zitni, sobre los restos arqueológicos de época 

romana, se celebra  el Fesrival de la Oratoria, en 

memoria de la antigua gloria de esta ciudad.

A finales del siglo IV, Sirmium compartió el destino 

del Imperio. Con la penetración de los hunos, los 

godos y los gépidos, la ciudad fue destruida  y la 

población desplazada.


León-10-6-2019

                                                             

sábado, 1 de junio de 2019

LA POBREZA QUE NOS RODEA


                                                                                                                  LA  

Resultado de imagen de pobreza

LA  POBREZA   Q U E    N O S    R  O D E A



Las estadísticas de cualquier índole, es algo  que 

últimamente me gusta leer para saber datos,   

números e informes, de todo lo que sucede en 

este planeta llamado Tierra. Hoy me ha llamado 

la atención   la pobreza que nos rodea y que se 

va extendiendo cada vez  más, en detrimento de 
los países del Sur.

Las cifras son mareantes. Los millones de personas 

que intentan vivir en ese lugar del mundo con unos 

recursos mínimos, hace que nos planteemos la 

gravedad de una situación cada vez más 

problemática.

 La pobreza tal y como se la conoce, afecta en 

realidad  a muchísima gente que vive ya no es 

países  subdesarrollados, sino que la tenemos a la 

vista  en cualquier familia o personas solitarias,  que 

mendigan para poder llenar sus estómagos.

Las personas que tenemos un mínimo de piedad, 

hay veces que nos sentimos incapaces   al ver a

esas mujeres u hombres, que sufren l

as consecuencias  de su necesidad.

Hay que meterse en la piel de ellos y saber afrontar 

el día a día, para hacer frente a todos esos grandes o 
pequeños problemas  que tienen, al no contar con 

suficientes medios.

Los que tenemos el privilegio de recursos para vivir, 

no podemos olvidarnos de esos seres  que están 

pasando  verdaderas penurias y ser más justos con 

ellos.

Es  inadmisible ver, cómo se gasta el dinero  en 

cosas  que a la postre,  no sirven nada más, para 

que unos pocos se luzcan o saquen provecho de ello. 

Tenemos que olvidarnos de una vez  y por todas, de 

la consabida frase: “Siempre habrá ricos y pobres”

Si aceptamos ése dicho como algo que jamás 

cambiará, estamos cerrando la puerta a millones de 

necesitados. Hay que ser valientes y forzar a que el 

destino, interrumpa su inhumano proceder y 

neutralizar la balanza  en beneficio de los pobres

¿Quién ha dicho que no se puede?  Querer es poder. 

No digamos ésta escueta frase en  tono impersonal.

Rechazo rotundamente esas huelgas en las que 

vierten al suelo, miles y miles de litros de leche, 

cuando hay tantos niños sedientos de ella.

Rechazo esas huelgas en las que se tiran cajas y 

más cajas de verduras,  frutas y todo lo que hay en l

os camiones, cuando hay tanta hambre, tanta 

pobreza ¿Quién gana con estos destrozos?  Personas 

que jamás han pasado hambre. No se puede admitir 

que un niño vaya a la cama sin cenar.


Resultado de imagen de la pobreza


¿No dormiremos mejor  si sabemos, que el pobre de 

la esquina ya no es tan pobre, gracias a nuestra 

generosidad en darle la dignidad que merece?

Creo sinceramente que sí.


*No hay disculpas ni palabras que valgan*. Sólo en 

África generaciones enteras mueren cada pocos 

minutos por falta

de alimento. Sin palabras











R.P. intelectual 00/2008/1318

León 24 Mayo 1998