EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

sábado, 23 de febrero de 2019

EL SILENCIO




                                





     EL  SILENCIO
                              

EL SILENCIO TE ENVUELVE.

EL SILENCIO TE TAPA.

EL SILENCIO TE ESCUCHA.

EL SILENCIO TE ARRULLA.

EL SILENCIO TE SUSURRA.

EL SILENCIO TE ESPERA.

EL SILENCIO NO GRITA.

EL SILENCIO MURMURA.

EL SILENCIO NO MARCA EL TIEMPO.

EL SILENCIO ES UN RÍO MANSO.

EL SILENCIO NO CALLA.

EL SILENCIO HABLA.

EL SILENCIO FLORECE.

EL SILENCIO RÍE.

EL SILENCIO LLORA.

EL SILENCIO ES UNA LOSA.

EL SILENCIO NO MUERE.

EL SILENCIO ESCAPA.

EL SILENCIO ES UNA NOTA.

EL SILENCIO ES PERDÓN.

EL SILENCIO ES UN CÁLIDO ALIENTO.
                





 



León 23-7- 2012

lunes, 18 de febrero de 2019

CUANDO LA TIERRA DUERME


    
Resultado de imagen de campos de tierra





 C U A N D O    L A    T I E R R A    D U E R M E


“No la despiertes.  
Déjala dormir. Necesita descansar, está agotada. la, Mímala, ella será tu último refugio cuando digas adiós”
-¿Por qué te enfadas así?
-No estoy enfadada.
-Entonces, ¿por qué machacas así la tierra con esa piedra?
-Lo hago para ahogar mi rabia.
-Ves cómo estás enfadada. No deberías hacer eso.
-Cuál, ¿machacar la tierra?
-Sí.
-¿Por qué? No sufre, no sangra, no llora, no grita.
-Eso crees tú. La tierra está tan viva como tú y yo.
-Ya no soy una cría. Soy una mujer.-También lo soy yo, pero  nunca olvidaré las palabras  que un día me dijo  mi abuela cuando yo era  una niña y, al igual que tú, descargaba mi furia contra la tierra a patadas.

“No la despiertes...”
Sus palabras, me abrieron a un mundo desconocido y hermoso. Me hizo caminar descalza para que mi piel tomara contacto con ella. Que supiera de su aspereza,  su blandura. En mis manos depositó un puñado de ella. “Cierra los ojos, me dijo, y trata de oír lo que te dice”.
Estaba triste, bajo ella había mucho sufrimiento. Ni los cálidos rayos de sol, ni las bellas flores que había, eran suficiente motivo para que olvidara, que en sus entrañas, miles y miles de cuerpos habían encontrado su final en una guerra sin fundamento alguno como
 lo son todas las guerras.
Desconcertada, dejé que se escurriera entre mis dedos.

“Déjala dormir...”
-“Tienes que respetarla. Está viva y vive para que tú puedas vivir. Ella sufre cuando la maltratamos. Nos ha dado todo cuanto le pedimos y nunca se queja de nuestro desmedido pedigüeño. No seamos tan injustos con ella cuando todo su esplendor decaiga, desaparezca, es tiempo de arroparla y esperar su nuevo despertar”.

“Necesita descansar...”
-Durante meses y meses, luchó contra La Naturaleza, que le regaló de todo. La abrasó, secó y resquebrajó. La mojó tanto, que incluso a veces la inundó. Cuando se preparaba para su letargo, el frío y la escarcha, hicieron que su desolación fuera más triste. Pero ella, siempre fiel a esa humanidad que la cuida, pese a todos esos sinsabores que soportó, nos alimentó y vistió sus mejores galas en honor a unos seres, que la mayoría de las veces, no lo merecemos.

“Está agotada...”
-Siéntate a mi lado.
Junté mi pequeño cuerpo al lado del suyo. Su cálido abrazo envolvió mi pequeñez.
-“Mira lo que pisas”.
Sus manos añosas, pero llenas de fuerza, tomaron una tierra seca, desvaída, que se apretujaba en pequeños terrones para darse un aliento que los días iba acortando.
-“Ya no está firme, ni presta como meses atrás. Su cansancio  junto a su sequedad, hace que parezca muerta. No lo está. Cuando la tierra duerme, nos invita a su descanso y nosotros sabedores de todo su esfuerzo, lucha y paciencia, la dejamos dormir. Lo merece. No la pidas ahora, lo que tan generosamente nos dio en su tiempo”.

¡Mímala! ¡Ámala!
-“Lo mismo que amas a tus padres, ámala a ella. Cuando naciste, ya estaba aquí. Recibió tus primeros pasos, tus juegos y también, tu rabia cuando algo te salía mal.
Alguna vez, sentiste su mordedura dolorosa en las rodillas. Está viva y muestra de vez en cuando su enfado.
Aprende a mimarla. Dala todo lo que necesita. No es muy exigente y, ¡te lo agradece tanto! Niña mía, eres aún muy pequeña quizá para entender todo esto que te estoy diciendo, pero creo que es ahora cuando mejor se entiende todo.
A mí, nadie me enseñó  lo que te estoy diciendo, cuando tenía tu edad. Pero yo nací a su lado. Corrí como un cervatillo, libre, descalza sobre ella  aprendí mucho. Su olor cuando es mojada por la lluvia, no tiene igual. Es limpio, fresco, como un bebé  después de su baño.
Ella fue testigo de mi primer amor. Los besos y caricias que mi ardoroso cuerpo recibía, la tierra era nuestro lecho, soportó con callada envidia, todas esas sensaciones que estremecían todo mi ser”.

“Ella será tu último refugio cuando digas adiós ...”
-“Cariño, en ésta vida todo lo que nace muere. La muerte es algo a lo que jamás podremos sustraernos. Es una cita ineludible a la que todos debemos acudir y ella, la tierra húmeda, seca, apelmazada o suelta, te tomará, te abrazará y juntas os fundiréis hasta que formes parte de ella. La tierra nos recoge a todos. No es racista, ni entiende de dogmas”.
-Tu abuela debió de ser una mujer maravillosa. Sensible y fuerte a la vez
-Eso pienso yo. Tenía unos conceptos muy claros d la vida. Sabía cómo enfrentarse a ella. Fue la mejor maestra que tuve. Todo lo que me dijo y enseñó, quedó muy grabado en mí. Así que ya sabes: “No la despiertes, déjala dormir...

Firma1.JPG                     
                       






r.p. 00/2008/1315   
León 12 5- 1998













jueves, 14 de febrero de 2019

ENAMORADA

Resultado de imagen de san valentin

                E N A M O R A D A

    

 Querida Abuela: El amor llamó a mi puerta. 

Sabía que algún día me visitaría y no sabes lo feliz 

que me siento el recibirlo. Siempre oí decir  

mamá:

 Lo que tiene que ser, será”. No lo busqué, 

aunque deseaba mucho ser amada.

Puedes creerme abuela si te digo, que nunca 

experimenté desesperación al no tener novio como 

mis amigas. Mis estudios ocupan prácticamente mi 

vida. No pienses, que estaba cerrada a él por causa 

de ellos, no. Algo en mi interior me decía, que 

estuviese tranquila. El desaliento nunca me inquietó 

y ya ves,   no llamó ni con arrogancia, ni con 

presunción, sino más bien  maravillosamente tierno 

dulce.

Estamos hechos él uno para el otro. Nos 

compenetramos bien. Es muy cariñoso y  como 

también estudia, sabe los sacrificios que hay que 

hacer para no suspender.

Cuando estamos juntos todo llega a desaparecer. El 

tiempo, las horas y solamente permanecemos 

nosotros en éste vasto mundo. Es increíble lo que 

llega a hacer el amor.

Cuando estoy sola, pienso lo egoístas que somos,  

olvidándonos de todo. Desconectamos nuestra vida 

de lo que nos rodea porque para nosotros, el amor 

es lo único que existe y por lo que hay que luchar y 

vivir. Abuela, no sé si a ti te pasaría lo mismo. Me 

hubiera gustado mucho saber, cómo fue tu 

enamoramiento. Creo, que experimentarías algo 

parecido, porque el amor nunca cambia. Puede tener 

diferentes matices, pero en el fondo siempre será 

amor.

¿Te puedes imaginar la felicidad que hay en mi? T

quiero mucho abuela. Sus caricias  me transportan

al quinto cielo (abuela, es una expresión). No te han 

cambiado tu niña, soy yo, pero con anhelos de 

mujer.  Como mujer que eres, lo comprenderás 

perfectamente y espero que no te asuste, pero sí 

que pienses en tu lejana juventud y veas, que nada 

ha cambiado cuando el amor llama a la puerta.

Un beso . Katia

LEÓN -16- 2-2002
 

domingo, 10 de febrero de 2019

EL SALTO ÁNGEL




Resultado de imagen de el salto del angel



EL  SALTO  ÁNGEL


Es el salto de agua más alto del mundo, ubicado en 

el Parque Nacional Canaima  (estado de

Bolívar, sureste de Venezuela) Su caída de 979 m 

desde la mesa del Auyantepuy sin interrupción, le 

hace ser un portento natural único y muy 

impresionante para quienes tienen la suerte de 

presenciarlo en vivo.

Esta belleza de la naturaleza fue revelada 

internacionalmente en 1937, por el aviador y 

aventurero estadounidense James Crawford Angel 

Marshall, quien la fotografió y organizó una 

expedición para su reconocimiento más exhaustivo. 

En honor a su esfuerzo el salto lleva su nombre. Sal 

Angel. Sin embargo, lo indígenas lo llaman 

Kerekupaimerú, que en lengua pemón quiere decir 

“salto del lugar más profundo”.


Llegar allí no es nafa fácil, pues es una zona de 

espesa selva. Los meses recomendados son de junio 

a diciembre. En santa Elena de Uairén, Ciudad 

Guayana y Ciudad Bolívar hay operadores turísticos 

que realizan excursiones por tierra, agua y aire (en 

avioneta o helicóptero), para observar el 

Auyantepuy 

y sus numerosos saltos de agua. Las excursiones por 

tierra y agua se realizan desde el campamento 

Canaima y duran unas 13 horas.

León-10-2-2019
                                                     _____________________________-

viernes, 1 de febrero de 2019

UNA PAZ QUE NO LLEGA


                                  


Resultado de imagen de paisajes naturales hermosos






                  UNA   PAZ   QUE   NO   LLEGA





¿Qué pasa en Israel? ¿Qué les pasa a los israelitas? 

¿Son conscientes de las masacres que un día sí y 

otro no, sacuden unas tierras en otro tiempo 

sagradas?

No hay día ni momento que no veamos las 

tremendas atrocidades que se cometen contra          

los palestinos ¿Por qué ese odio tan irracional contra 

ellos?

Las imágenes que nos sirven los medios 

audiovisuales son sobrecogedoras. Espantosas       

 muertes de niños y personas adultas, cuyo único 

pecado fue haber nacido en Palestina.
               
En este sufrido planeta (siento repetir este dicho en 

más de un artículo), tiene la  desdicha de contar el 

algún momento de la historia con un despreciable 

ser que, otorgándose todos los poderes mata y 

destruye a su antojo.

 En éste “ avanzado” siglo, un despótico personaje 

aborrecible para miles de personas,impone sus 

reglas de una manera tan tajante que,ce  sentirse 

poco menos  que unos  desmadejados muñecos a 

merced de su virulento cerebro. Tiene ideas y 

mensajes tapamos lo que, son la envidia de su otro 

yo (menos mal que no existe ya).
               

Hace días tuvo la osadía de pronunciar algo que más 

de la mayoría de seres intuimos                              

como una vuelta al tétrico periodo vivido Alemania. 

La calenturienta mente de éste“personajillo” tuvo la 

sublime idea de levantar un muro para dividir unos 

hombres y unas opiniones.

 Cuando escuché tal desatino en un medio de 

comunicación a mi mente acudieron las tristes 

imágenes de un ayer. Son hechos que jamás se 

borran y más, cuando son los seres humanos los 

protagonistas.

 ¿Qué pretende con esas medidas tan drástico ¿Ser 

más famoso de lo que ya es? A los seres humanos 

ya de por sí, nos gusta la fama, pero no creo que sea  de esa clase tan cruel e inhumana.

¿Sabe lo que son los derechos humanos? Los ignora. 

Pasa olímpicamente de ellos. Es un hombre feliz y su 

mayor felicidad es, cuando sabe que muchos 

palestinos han sido borrados de la faz de la Tierra.


“Si tú me golpeas fuerte, yo lo haré aún más” Esa es 

la respuesta más brutal que ambos mantienen vez 

que hay un atentado. Creo y pienso que,los israelitas 

están más hartos de  esa brutalidad. Desean la paz                            

tanto o más que sus hermanos los palestinos. 

Así han manifestado en numerosas ocasiones, pero 

mientras haya un minúsculo grupo  muy poderoso  

que se opone, es harto difícil.

Unos amigos me hablado que jamás se va arreglar. 

Es mucho odio lo que hay y nunca cederán ni uno, ni otro.
               
Yo mantengo la esperanza de que algún día no muy 

lejano, la paz llegue.


 
 r.p. 00/2008/1320

León, 5 Agosto 2002