EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

lunes, 21 de noviembre de 2016

LA MEMORIA

                                                                          

                   
                          
   


                       LA  MEMORIA




Un hombre de cierta edad fue a un hospital para que 

le curaran una herida que se había hecho en la 

mano. 

Tenía bastante prisa. Y, mientras le curaba, el 

médico le preguntó qué era eso tan urgente que 

tenía que hacer.

El anciano de dijo que tenía que ir a una residencia 

de ancianos para desayunar con su mujer. Llevaba 

algún tiempo viviendo en ese lugar y tenía 

alzeheimer muy avanzado.

Mientras acababa de vendarle la herida, el doctor le 

preguntó:

_¿Se preocupará su esposa en caso de que usted 

llegue más tarde de lo habitual esa mañana?

_No –respondió: Ella ya no sabe quién soy. Hace 

cinco años que no me reconoce.

Pregunto el médico:

_Entonces, si ya no sabe quién es usted, ¿por qué 

tiene esa necesidad de estar con ella todas las 

mañanas?

El anciano sonrió y dijo:

_Ella, no sabe quién soy, pero yo todavía sé muy 

bien quién es ella.



León-21-11-2016                                                      

domingo, 13 de noviembre de 2016

CRÍTICAS



                                       



                                             C R Í T I C A S



...” A saber de dónde saca el dinero para llevar esa vida que lleva” 
 _  “¿Sabes?, los vecinos del centro izd. Se han comprado un coche nuevo” 
_ “¡No me digas! Pues, la verdad, no sé cómo lo pagarán. Los pobres no tienen ni donde caerse muertos”.

Estas frases, o más bien murmuraciones de vidas ajenas, son de lo 

más común el oírlas entre la gente que no tiene otra cosa más que 

hacer y se siente vacía sino puede ir comentando a cada momento, 


los problemas de sus semejantes.


 Por  la mañana, mientras tomo mi desayuno, ya escucho las

críticas de cierto comentarista que, sin pudor alguno, hace a 

la mujer, que por un motivo u otro está en auge, blanco de 

todas sus puyas. Son demoledoras. Hay tanta detracción en cada 

frase, que muchas veces pienso que ese hombre más que ejercer el 

oficio de crítico, es realmente un misógino miserable. Jamás le he 

oído una crítica loable o construstiva. Tritura sin recato alguno 

desde la forma de vestir, hasta el más mínimo detalle que los 

demás, nunca advertiríamos. Siento lástima por él, ya que esa 

forma de ganarse la vida la considero de lo más ruin.

La crítica,  en todas sus formas, siempre ha existido y para bien o 

para mal, está ahí rondando nuestras vidas y nuestros actos; 

ensalzándonos o hundiéndonos.

Si llegas a la meta, te censuran, y sino eres capaz de hacerlo, te 

juzgan de la forma más cruel con sus lenguas viperinas ¿Qué 

hacer? Nada. Simplemente esperar a que esos vientos tan 

vituperables, amainen y se vayan lejos. Que se pierdan en el lugar 

más árido para que jamás puedan volver a echar raíces.

Lo malo es que las personas que  dedican su tiempo a este hiriente 

oficio,  están siempre al acecho y, ¡pobre de la mujer u hombre que 

caiga en sus garras!


La historia volverá a empezar. Es como un círculo vicioso que no 

tiene fin. Siempre habrá nuevos rostros, nuevas vidas y el criticón 

de turno que se encargará de hacer polvo a todo lo que se haga, se 

piense o se diga.









R.P. intelectual 00/2008/1318

León, 9 Noviembre 1996


domingo, 6 de noviembre de 2016

¿SABÍA USTED QUE...?






¿SABÍA USTED QUE…?

…en Estados Unidos despiden el año con
Besos? Creen que no dar un beso justo
Después de las 12 horas, aseguran
365 días de soledad?

…en Filipinas el día 31 visten con lunares?
Asocian los topos con las monedas por su
Forma circular y con la buena suerte.
Cualquier prenda de lunares sirve.
Eso sí, con un bolsillo donde meter unas
Monedas que harán sonar cuando el reloj
Anuncia la media noche.

…el higo no es el fruto sino la flor
De la higuera? Propiamente los
Frutos de la higuera son las
Pepitas, la parte carnosa que comemos
Es el receptáculo que sirve de
Soporte a las flores, que después
De la fecundación se hinchan
Y se vuelven carnosas.

…las almejas nacen machos, pero
Pueden convertirse en hembras
Para garantizar la reproducción de
Su especie? El fenómeno se conoce
Hermafroditismo en la naturaleza,
Se puede hablar de dos categorías
Principales: sincrónicas y secuenciales.
Las hermafroditas sincrónicos poseen
Órganos reproductivos femeninos y
Masculinos activos al mismo tiempo.
En cambio, los secuenciales no.
Dentro de los secuenciales se
Encuentran los protóginos, que en
Un principio son hembras y luego
Se convierten en machos.

…la dificultad para abrir un bote
Cerrado al vacío se debe a la
Gran diferencia de presión que hay
 Entre el interior y el exterior del
Bote? Por la teoría cinética
Atómico-molecular de la materia
Sabemos que el aire ejerce
Presión sobre todo. Esta presión
Empuja la tapa hacia el interior
Y dificulta la apertura.

…El país más grande del mundo
Es Rusia? Con un territorio de
17.075.200 km2, su costa de
Extiende de Océano Ártico al
Océano Pacífico y tiene, además,
Costa en mares interiores como
El mar Báltico,mar Negro y
Mar Caspio.

China es el país más poblado
Del mundo? Supera los 1.300
Millones de habitantes, es el cuarto
En extensión y tiene frontera con
14 países. En el gigante asiático
Existen al menos ocho grupos
Lingüísticos distintos, con varios
Cientos de dialectos y variantes.
El idioma oficial es el chino mandarín.

…Sudán es el país más grande de África?
Esta situado en el norte, a orillas
Del mar Rojo, entre Egipto y Eritrea.
Atravesado por el Nilo, el río más
Largo del continente africano y
Hasta hace poco considerado el
Más largo del mundo.

la Ciudad del Vaticano es el país
Más pequeño del mundo?
 Con 44 kilómetros de extensión,
La basílica de San Pedro supone
Un 7% de su superficie.
Ubicado en el centro de Roma,
Acoge la Santa Sede y es uno
De los países más turísticos del mundo.


León-6-11-2016

martes, 1 de noviembre de 2016

LLORAR A LOS MUERTOS




                                LLORAR  A  LOS  MUERTOS



A mí particularmente, esos días tan luctuosos nunca me han 

gustado. La vida es muy dura y a diario se nos  recuerda 

regalándonos sucesos inesperados que nos llenan de tristeza. 

Cuántas veces quisiéramos cerrar los ojos y el abrirlos de nuevo, 

no toparnos con la  penosa realidad  que esa persona tan querida sí 

ha muerto.        

Los que de verdad hemos querido a los que un día esa “señora” se 

cruzó en su camino que, aguarda pacientemente nuestra hora, no 

hace falta que el mes de noviembre nos recuerde que es tiempo de 

llorar, de sentir el vacío que su marcha nos ha dejado.

  
Esos seres, estuvieron presentes en  nuestra vida de una u otra 

manera. Les amamos, fuimos inmensamente felices a su lado y es 

muy natural que nos cueste mucho trabajo él apartarlos de nuestro 

pensamiento; pero como todo es ley de vida, es necesario aceptarlo 

puesto que fueron un capítulo de nuestra vida al que tendremos que 

pasar hoja y asumir la realidad por muy cruda que ésta sea.

A igual que muchas personas, yo no soy una privilegiada. La 

muerte ha golpeado de forma brusca mi vida. Me he visto tan 

inmersa en mi dolor que, solamente la fuerza interior que poseo ha 

sido la que me ha ayudado a no sucumbir, ante ese desaliento tan 

hiriente.

*“La muerte es parte de nuestras vidas. Tenemos que sentarla a la mesa todos los días”

Por muy duro que nos resulte hay que saberlo encajar. No estamos 

solos. Cada segundo del día, se vierten cantidad de lágrimas por 

muertos que estaban ahí, el lugar que el destino nos tiene 

reservado. Accidentes, atentados, catástrofes etc. Amén, de las 

muertes naturales.

Dejemos que los muertos descansen en paz. Ellos, pasaron por 

nuestra vida y muchos de ellos, nos dejaron una huella que 

solamente el paso del tiempo pone una leve patina para que, 

nuestras lágrimas sean cariñosas y dulces cuando los recordemos y 

no nos encontremos tan solos.



*Frase del relato “Inquietudes de mí interior” (L. Z.)








R.P.intelectual 00/2011/3021
León, 25 Octubre 2003