EL SECRETO ESTA EN LA LLAVE

sábado, 21 de marzo de 2015

LEONES DE CIBELES




               
                      LOS LEONES DE CIBELES


Atalanta era una hermosa joven que de pequeña fue 

abandonada en el bosque. Allí la crió una osa y con el 

paso del tiempo se convirtió en una gran cazadora y 

corredora. Un buen día, fue a consultar al oráculo, y 

este le dijo que no debería casarse, pues caería sobre 

ella la desgracia. Atalanta dijo que solo se casaría 

con aquel que la retara y la ganara en una carrera, si 

no fuera así, ella misma mataría al retador. Muchos 

fueron los candidatos y muchos murieron, hasta 

que Hipomenes la retó y la ganó gracias a un 

pequeño truco.

Siguiendo los consejos de Venus, la diosa del amor, 

fue arrojando las manzanas de oro que la diosa le 

entregó.  Atalanta, sin pensar en las consecuencias, 

se puso a recogerlas y así fue como Hipomenes la 

ganó.


Hipomenes Atalanta se casaron, pero consumaron 

su amor en una gruta sin darse cuenta de que era un 

templo dedicado a la diosa Cibeles, quien enfurecida y

llena de ira por la profanación de su santuario, castigó 

a la joven pareja, convirtiéndoles en leones y los 

condenó a tirar de su carro eternamente.

                                   ___________________
Pedro Monedero
León-21-Marzo- 2015 



                                     

domingo, 15 de marzo de 2015





_¡ Oyes tía! ¿Me quieres dejar en paz? Yo no soy tu colega. Así que adiós.

_Mario, vamos por partes. En primer lugar, yo no soy 

tú tía. En segundo, simplemente te estoy mirando y 

por último, no te tengo  ahora por amigo.

_Entonces, ¿por qué estás constantemente 

haciéndome sombra?

_¿Y si te digo que soy tu hada madrina, me creerías?

_¡Vale tía!  Que hace mucho que uso pañales.

_ Ya lo sé.
_ Me parece una chorrada estar hablando con una 

tronca que no conozco.

_ Pero yo a ti mucho. Prácticamente desde que 

decidiste venir a La Tierra.

_ ¿Te estás quedando conmigo tía?

_ No. He venido ha ayudarte y por favor, no seas tan 

vulgar. El lenguaje que usas es tan deprimente,  como 

la vida que llevas.


Cuesta trabajo reconocer al muchacho que nada era 

difícil para él. Los estudios te absorbían y luchaste por 

llegar a la meta que te marcaste. Y hoy, ¿qué eres? 

Una mierda. Así de claro.

Te hundiste muy pronto. No quisiste presentar batalla. 

Te rodeaste de maleantes que te han ofrecido la otra 

cara de la vida. Todo eso que tú antes eras incapaz de 

aceptar como un escape.

Eres un desertor ¿Acaso crees que en la vida todo lo 

regalan? Estas muy confundido. Hay que combatir 

mucho y no decaer nunca. Las dificultades son 

muchas, como amargos son los golpes bajos.


Despierta y anímate. Nunca es tarde para volver al punto de partida. Adiós Mario. Suerte.

Le dolía la cabeza y se sentía mal. Abrió los ojos y 

escudriñó lentamente donde se encontraba. Olía a 

orines, alcohol, sudores y demás porquerías.


_ ¡Dios! ¿Qué hago yo aquí?  -se preguntó-  ¿Qué ha 

pasado? ¿Dónde está mi hada? ¿Lo soñé o fue real? 

¿Qué he hecho para ir a parar a este inmundo lugar?  

¿Es posible que cambiara tanto?

Despacio se fue levantando y con inseguros pasos, 

avanzó por el estrecho callejón. Salió fuera. Sus pies 

torpes se fueron afianzando hasta poder caminar bien. 

La luz volvía a brillar para él.










R.P.intelectual 00/2011021
León, 21  Diciembre  1993




sábado, 7 de marzo de 2015

NO ES LO MISMO





NO ES LO MISMO




Abrasar (reducir a brasa, quemar).

Que abrazar(ceñir con los brazos.

Estrechar entre los brazos en señal
De cariño).


Acerbo (áspero al gusto. Cruel,

Riguroso, desapacible) que acervo

(conjunto de bienes morales o

Culturales acumulados por tradición
O herencia).


Alagar (llenar de lagos o charcos)

Que halagar (dar a alguien muestra

De afecto con palabras o acciones
Que puedan serle gratas).


Basto (grosero, tosco, sin

Pulimentar) que vasto (muy extendido
muy grande).


Baca(elemento de transporte) que
Vaca (hembra del toro).


Cima (punto más alto de los

Montes, cerros y collados) que

Sima (cavidad grande y muy
Profunda en la tierra).


Concejo (cuerpo de concejales)
Que consejo (cuerpo de consejeros)


Hojear (mover o pasar ligeramente

Las hojas de un libro o cuaderno)

Que ojear (mirar a alguna parte.

Mirar superficialmente un texto).


Rallar (desmenuzar algo restregándolo

Con el rallador) que  rayar (hacer

O tirar rayas. Tachar lo manuscrito

O impreso, con uñas o varias rayas).

León- 7- Marzo- 2015
___________________




















domingo, 1 de marzo de 2015

ANTOLOGÍA DEL DISPARATE

.                                   


ANTOLOGÍA   DEL  DISPARATE



REPTIL: Serpiente  putón

PECES:   Caviar se hace con huevos de centurión

PAÍSES PRODUCTORES DE LA MIEL: La Granja de San Francisco

CAPACIDAD PULMONAR: Es de unos cinco mil litros

DEFINICIÓN DE RUMIANTES: Son los que eructan al comer

LENGUAS VERNÁCULAS: Las que se hablan en las tabernas

UN PARÁSITO INTERNO  DEL HOMBRE: El Langostino

REPRODUCCIÓN SEXUAL: Para que se provoque la fermentación, tiene que estar el órgano masculino dentro del femenino

ESTIMULANTES DEL SISTEMA NERVIOSO: El café, el tabaco y las mujeres

MARSUPIALES: Los animales que llevan  las tetas en una bolsa

DIMORFISMO SEXUAL: El macho se diferencia de la hembra por una prolongación más o menos larga

El MENDELISMO: Medel trabajó mucho ayudado por caracoles

COMENTAR ALGO DEL 2 DE MAYO: ¿De qué año?

COLECCIONISTAS DE SELLOS: Sifílicos

COGITO, ERGO SUM : Le cogí lo suyo

LA SAL COMÚN: Tiene un curioso sabor salado

ECOSISTEMAS: La Tumdra y la Gaita.

DERIVADOS DE LA LECHE: El arroz con leche

PAISES QUE FORMAN EL BENELUX: BÉLGICA, LUXEMBURGO Y
NEARDENTAL

CITA ORGANISMOS INTERNACIONALES: La Oje, Boyes Caos, USA, USS

UNI, Policia, Bomberos, Socorristas, Cruz Roja, La ITT y Olimpiada de Méjico

EXPLICA ALGO DEL GRECO: Era bizco

TRABAJO Y ENÉRGIA:  Trabajo es, si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio

QUEVEDO: Era cojo de un solo pie.

UN GUSANO QUE NO SEA LOMBRIZ DE TIERRA: La lombriz de mar.

EL OÍDO INTERNO: Consta de Utrículo  y Dráculo.

PALABRA DERIVADA DE LA LUZ: BOMBILLA

¿CONOCES ALGÚN VEGETAL SIN FLORES?  CONOZCO.

MOLUSCOS: Son animales que se ven en los bares, como el cangrejo.

 Luis Mateo

*respuestas dadas en un
examen de Instituto